19 sept. 2025

Tribunal reconoce la representación de las abogadas de Dario Messer y su hijo

El Tribunal de Sentencia concedió la representación de las abogadas de Dario Messer y de su hijo Dan Wolf Messer, por lo que el juicio por el comiso autónomo de sus bienes pasa para el próximo 1 de agosto.

Dario Messer

Dario Messer fue condenado en el Brasil por el caso Lava Jato.

Archivo ÚH

El Tribunal de Sentencia resolvió conceder la intervención de las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto por la defensa del cambista brasileño Dario Messer; y de Bettina Marcela Legal Balmaceda, en representación de su hijo, Dan Wolf Messer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con esto, el juicio oral y público por el comiso autónomo de sus bienes se pospuso para el próximo 1 de agosto, a las 8:30.

Puede interesarle: Juez eleva a juicio pedido de comiso de los bienes de Darío Messer

Messer y su hijo, quienes se encuentran en estado de rebeldía, son investigados en Paraguay por presuntos vínculos a hechos de lavado de activos y asociación criminal.

En ese marco, el Ministerio Público solicitó el comiso autónomo de los bienes de Dario Messer, su hijo y tres empresas.

En total son 114 inmuebles, 27 vehículos, un avión, USD 2.389.194,15 más G. 6.849.443.848, además de acciones por G. 500.000.000, a más de más 17.000 cabezas de ganado, entre otros.

También puede leer: Brasil: Confirman condena de 13 años para Dario Messer en caso Lava Jato

En su fundamentación, sostienen que ambas personas acumularon sus bienes provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

El patrimonio de Messer está valuado en aproximadamente USD 150 millones.

El cambista conocido como “doleiro dos doleiros” y hermano del alma del actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, fue condenado en el Brasil a 13 años de presión por blanqueo de capitales, en el marco del sonado caso Lava Jato.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.