08 nov. 2025

Tribunal rechaza aclarar fallo que condenó a González Daher

El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de aclaratoria que planteó la defensa de Ramón González Daher, con respecto a la sentencia que le condenó a seis años de prisión por la supuesta reducción de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado.

Los abogados defensores Raquel Talavera y Erich Ratzlaff pidieron que el Tribunal aclare en la parte resolutiva si el usurero González Daher fue condenado o absuelto con relación a los hechos de quebrantamiento del depósito y hurto agravado.

Según la defensa, fue acusado por estos dos hechos punibles por la Fiscalía. Los magistrados, tras la advertencia de que podía cambiar la calificación, lo condenaron por reducción, por lo que no se expidieron sobre los otros dos hechos.

Los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro entendieron que no había errores u omisiones en la resolución, por lo que rechazaron el pedido.

Juez da trámite por supuesto soborno El juez Humberto Otazú se opuso al pedido de suspensión condicional del proceso a favor del abogado José León Ávalos, procesado por soborno agravado. Habría contactado al funcionario judicial Néstor Zárate para extraer un cheque que es prueba en el caso de Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.