10 nov. 2025

Tribunal ratifica validez de imputación contra Tomás Rivas y destraba la causa

El Tribunal de Apelación rechazó este jueves el pedido de nulidad de la imputación contra el diputado colorado Tomás Rivas. Con esto se destraba la causa y el legislador podrá ser citado para la audiencia de imposición de medidas.

Apelación. El diputado Tomás Fidelino Rivas, quien fue desaforado por sus pares.

Apelación. El diputado Tomás Fidelino Rivas, quien fue desaforado por sus pares.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, integrado por los jueces Arnulfo Arias, Carlos Ortiz Barrios y Emiliano Rolón Fernández, reconfirmó la validez de la imputación contra el diputado Tomás Rivas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Al legislador colorado se lo procesó el año pasado, por supuestos delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Nota relacionada: El diputado Rivas de nuevo chicanea su proceso judicial

Junto a la ratificación del Tribunal se destraba el proceso de la causa y, con ello, Rivas podrá ser citado por el Juzgado para la audiencia de imposición de medidas.

La defensa del parlamentario había apelado la resolución de la jueza Letizia Paredes, dictado el pasado 5 de junio, que afirmaba la validez de la imputación de Tomás Rivas.

Los abogados Jorge Bogarín y Patricia Vitale plantearon la nulidad del proceso porque el fiscal del caso, Luís Piñánez, no había comunicado a la Cámara de Diputados el inicio de la investigación. Con esa medida, buscaban una salida para la causa.

Lea más: Dos caseros de Tomás Rivas van a juicio oral

Además de Rivas, desaforado el pasado 22 de mayo, están siendo investigados Lucio Romero Caballero, Nery Antonio Franco González, y Reinaldo Chaparro Penayo, los caseros del diputado.

Las causas de dos de ellos, Romero y Franco, por la presunta comisión de los delitos de estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, fueron elevadas a juicio oral y público por resolución de la jueza Letizia Paredes.

Estos fueron salpicados en el caso que saltó a la luz en febrero del año 2019 con las publicaciones de Última Hora, que revelaban que el parlamentario tenía tres caseros cobrando dinero del Estado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.