18 sept. 2025

Tribunal Electoral levanta medida cautelar que impedía elecciones en el Cones

El Tribular Electoral de la Capital, Segunda Salda, ordenó levantar la acción que impedía la proclamación de los representantes estudiantiles electos en octubre del 2022 y que suspendía las elecciones de autoridades del Cones.

Cones sesión plenaria_40019667.jpg

Disputa. El Cones sigue habilitando o actualizando carreras cuya legalidad está en veremos.

El Tribunal Electoral de la Capital, conformado por los jueces Teresita Martínez y Modesto Núñez, desestimó el amparo promovido por María Auxiliadora Núñez Méndez, alumna de la Universidad de San Lorenzo (Unisal) días después de las elecciones de octubre del 2022.

En aquella ocasión, se dio lugar a la acción suspendiendo la proclamación de los representantes estudiantiles del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), así como también se dispuso suspender las elecciones para conformación y renovación de las autoridades del Consejo Ejecutivo (CE).

Le puede interesar: Aparecen primeros afectados por el impasse jurídico entre MEC y Cones

Esta medida cautelar permitió que el presbítero Narciso Velázquez continúe siendo el presidente del ente regulador de universidades, a pesar de que su mandado y el de los demás miembros fenecieron el 31 de octubre pasado.

Incluso, hubo un impasse con los representantes de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), quienes desautorizaron la legitimidad en ese puesto.

También puede leer: Cones minimiza grieta con el MEC por mandatos fenecidos

Ahora, con la medida cautelar levantada, el Cones ya puede llamar a nuevas elecciones para la conformación y renovación de las autoridades del CE.

El Cones está integrado por un representante estudiantil, docente y rector de las universidades públicas y privadas, además del ministro de Educación y Ciencias y los rectores de la Universidad Nacional de Asunción y de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, entre otros.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.