27 jul. 2025

Tribunal devuelve por segunda vez imputación contra Hernán Rivas en caso de título falso

El Tribunal de Apelación Penal resolvió, por segunda vez, devolver al Ministerio Público la imputación contra el senador cartista Hernán David Rivas, en la causa por presunto título universitario falso.

Hernán Rivas.jpg

Hernán David es calificado de “poco capaz” y la legalidad de su título universitario está en duda.

Foto: Gentileza

El Tribunal de Apelación Penal, integrado por los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera, devolvió la imputación contra el senador Hernán Rivas (ANR-HC), por el caso de presunta falsificación de título de abogado, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con esta decisión, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, o el fiscal que designe deberá ratificar o no la imputación por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso.

Es la segunda vez que el Tribunal devuelve la imputación, presentada por la fiscala Patricia Sánchez, al Ministerio Público.

Nota relacionada: Camaristas ordenan devolver imputación a Hernán Rivas

La primera devolución fue dada el pasado marzo y se alegó “falencias y omisiones que imposibilitarían el ejercicio de la defensa”

En aquella oportunidad, el acta de imputación fue ratificada por la fiscala Daniela Benítez.

Asimismo, el Tribunal de Sentencia admitió el recurso de reposición y apelación subsidiaria que presentó Rivas.

Según los antecedentes de la investigación, el legislador presentó un título y certificado de estudios aparentemente falsos para jurar ante la Corte Suprema de Justicia y obtener su matrícula de abogado.

También puede leer: Fiscalía ratifica la imputación al cartista Hernán Rivas por presunto título falso

En el 2020, con esos mismos documentos, fue elegido como representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y en el 2023, por la Cámara de Senadores.

Rivas, hasta el momento, nunca habló sobre su materia favorita ni pudo citar algún concepto básico de Derecho, así como tampoco dio nombres de profesores y compañeros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.
El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.
Un total de 4.576 kilos de marihuana de origen paraguayo, escondidas bajo una carga de muebles, fueron incautadas en una ruta de Brasil.
José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este sábado a Paraguay, extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó la oficina de Interpol en Asunción.
Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.
Los vecinos de Zanja Jhú, Atyrá, siguen con sus súplicas por lo que consideran el uso indiscriminado del agua por parte de un lujoso barrio privado que se está construyendo en el límite entre Ypacaraí y San Bernardino.