12 nov. 2025

Tribunal devuelve por segunda vez imputación contra Hernán Rivas en caso de título falso

El Tribunal de Apelación Penal resolvió, por segunda vez, devolver al Ministerio Público la imputación contra el senador cartista Hernán David Rivas, en la causa por presunto título universitario falso.

Hernán Rivas.jpg

Hernán David es calificado de “poco capaz” y la legalidad de su título universitario está en duda.

Foto: Gentileza

El Tribunal de Apelación Penal, integrado por los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera, devolvió la imputación contra el senador Hernán Rivas (ANR-HC), por el caso de presunta falsificación de título de abogado, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con esta decisión, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, o el fiscal que designe deberá ratificar o no la imputación por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso.

Es la segunda vez que el Tribunal devuelve la imputación, presentada por la fiscala Patricia Sánchez, al Ministerio Público.

Nota relacionada: Camaristas ordenan devolver imputación a Hernán Rivas

La primera devolución fue dada el pasado marzo y se alegó “falencias y omisiones que imposibilitarían el ejercicio de la defensa”

En aquella oportunidad, el acta de imputación fue ratificada por la fiscala Daniela Benítez.

Asimismo, el Tribunal de Sentencia admitió el recurso de reposición y apelación subsidiaria que presentó Rivas.

Según los antecedentes de la investigación, el legislador presentó un título y certificado de estudios aparentemente falsos para jurar ante la Corte Suprema de Justicia y obtener su matrícula de abogado.

También puede leer: Fiscalía ratifica la imputación al cartista Hernán Rivas por presunto título falso

En el 2020, con esos mismos documentos, fue elegido como representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y en el 2023, por la Cámara de Senadores.

Rivas, hasta el momento, nunca habló sobre su materia favorita ni pudo citar algún concepto básico de Derecho, así como tampoco dio nombres de profesores y compañeros.

Más contenido de esta sección
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.