29 jul. 2025

Fiscalía ratifica la imputación al cartista Hernán Rivas por presunto título falso

La imputación contra el senador Hernán Rivas (ANR-HC), presentada por Patricia Sánchez, fue ratificada este martes por la fiscala Daniela Benítez. El Ministerio Público había iniciado una investigación al parlamentario por la presunta falsificación de su título de abogado.

Hernán Rivas.jpg

El senador colorado Hernán Rivas (c) durante una conferencia de prensa que se realizó en su apoyo por parte de sus colegas parlamentarios.

Foto: Archivo.

La Fiscalía informó sobre la ratificación, a través de un boletín informativo este martes, la cual se da en el marco de la causa de Hernán Rivas por producción y uso de documentos públicos con contenido falso.

De acuerdo con la institución, la fiscala Daniela Benítez ratificó la imputación presentada por su colega Patricia Sánchez, quien inició la investigación contra el senador de la bancada del movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Lea también: Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

Rivas está investigado por la presunta falsificación de su título de abogado.

La fiscala Daniela Benítez sostuvo ante el juez penal de Garantías Miguel Palacios que, conforme a un informe del Senado, Rivas compareció ante la Corte Suprema de Justicia a tramitar una matrícula de profesional del Derecho, presentando para ello el título y certificado de estudios objetos de sospecha.

El Tribunal de Apelaciones, compuesto por los jueces Bibiana Benítez Faría, Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández, había revocado la resolución de dicho magistrado, quien admitió la imputación al admitir el recurso de reposición que presentó la defensa del senador cartista.

Más detalles: Caso título falso: Audiencia de Hernán Rivas fue suspendida

El documento también agrega que el título y certificado “los habría utilizado para acreditarse su calidad de abogado ante ambas cámaras del Congreso Nacional”, como así también para acceder al cargo de representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La fiscala Benítez señaló que a la fecha se hallan colectados más elementos que abonan la hipótesis fáctica de la imputación, como ser testimoniales, y pedidos de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que a la fecha se hallan pendientes de contestación.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.