11 nov. 2025

Fiscalía ratifica la imputación al cartista Hernán Rivas por presunto título falso

La imputación contra el senador Hernán Rivas (ANR-HC), presentada por Patricia Sánchez, fue ratificada este martes por la fiscala Daniela Benítez. El Ministerio Público había iniciado una investigación al parlamentario por la presunta falsificación de su título de abogado.

Hernán Rivas.jpg

El senador colorado Hernán Rivas (c) durante una conferencia de prensa que se realizó en su apoyo por parte de sus colegas parlamentarios.

Foto: Archivo.

La Fiscalía informó sobre la ratificación, a través de un boletín informativo este martes, la cual se da en el marco de la causa de Hernán Rivas por producción y uso de documentos públicos con contenido falso.

De acuerdo con la institución, la fiscala Daniela Benítez ratificó la imputación presentada por su colega Patricia Sánchez, quien inició la investigación contra el senador de la bancada del movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Lea también: Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

Rivas está investigado por la presunta falsificación de su título de abogado.

La fiscala Daniela Benítez sostuvo ante el juez penal de Garantías Miguel Palacios que, conforme a un informe del Senado, Rivas compareció ante la Corte Suprema de Justicia a tramitar una matrícula de profesional del Derecho, presentando para ello el título y certificado de estudios objetos de sospecha.

El Tribunal de Apelaciones, compuesto por los jueces Bibiana Benítez Faría, Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández, había revocado la resolución de dicho magistrado, quien admitió la imputación al admitir el recurso de reposición que presentó la defensa del senador cartista.

Más detalles: Caso título falso: Audiencia de Hernán Rivas fue suspendida

El documento también agrega que el título y certificado “los habría utilizado para acreditarse su calidad de abogado ante ambas cámaras del Congreso Nacional”, como así también para acceder al cargo de representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La fiscala Benítez señaló que a la fecha se hallan colectados más elementos que abonan la hipótesis fáctica de la imputación, como ser testimoniales, y pedidos de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que a la fecha se hallan pendientes de contestación.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.