19 ene. 2025

Tribunal confirma juicio oral para Erico Galeano y excluye pruebas relacionadas con A Ultranza

El Tribunal de Apelación ratificó que el senador Erico Galeano (ANR-HC) afrontará juicio oral por los supuestos hechos de lavado de activos y asociación criminal. En la resolución también se ordenó la exclusión de pruebas relacionadas con la causa A Ultranza Py.

CONFERENCIA DIPUTADO ERICO GALEANO.jpg

Erico Galeano, senador del movimiento Honor Colorado.

Foto: Archivo.

El tribunal de apelación, integrado por los camaristas Arnaldo Fleitas, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez, ratificó que el legislador colorado Erico Galeano enfrentará juicio oral en el proceso que enfrenta por lavado de dinero y asociación criminal.

Los camaristas, a su vez, ordenaron la exclusión de pruebas relacionadas con la causa A Ultranza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sepa más: Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

Según lo entendió el tribunal, las pruebas presentadas por el Ministerio Público que fueron admitidas para ser producidas en el juicio carecen de entidad para probar lo investigado, así como lo habían planteado los abogados del legislador colorado.

Galeano negó haber ocultado que el dueño de la mansión en el complejo Aqua Village de la ciudad de Altos, valuada en USD 1 millón, sea Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, acusado en el marco del operativo A Ultranza Py.

Entérese más: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Por otra parte, también rechazó haber dado su avioneta al supuesto narco uruguayo Sebastián Marset para el tráfico de drogas.

El juez Osmar Legal decidió elevar a juicio oral el caso contra el senador colorado; en esa ocasión, ya había rechazado la nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo, además de otros incidentes. En ese sentido, excluyó como evidencia la entrevista que le hicieron al legislador.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.