09 ago. 2025

Tribunal confirma juicio oral para Erico Galeano y excluye pruebas relacionadas con A Ultranza

El Tribunal de Apelación ratificó que el senador Erico Galeano (ANR-HC) afrontará juicio oral por los supuestos hechos de lavado de activos y asociación criminal. En la resolución también se ordenó la exclusión de pruebas relacionadas con la causa A Ultranza Py.

CONFERENCIA DIPUTADO ERICO GALEANO.jpg

Erico Galeano, senador del movimiento Honor Colorado.

Foto: Archivo.

El tribunal de apelación, integrado por los camaristas Arnaldo Fleitas, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez, ratificó que el legislador colorado Erico Galeano enfrentará juicio oral en el proceso que enfrenta por lavado de dinero y asociación criminal.

Los camaristas, a su vez, ordenaron la exclusión de pruebas relacionadas con la causa A Ultranza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sepa más: Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

Según lo entendió el tribunal, las pruebas presentadas por el Ministerio Público que fueron admitidas para ser producidas en el juicio carecen de entidad para probar lo investigado, así como lo habían planteado los abogados del legislador colorado.

Galeano negó haber ocultado que el dueño de la mansión en el complejo Aqua Village de la ciudad de Altos, valuada en USD 1 millón, sea Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, acusado en el marco del operativo A Ultranza Py.

Entérese más: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Por otra parte, también rechazó haber dado su avioneta al supuesto narco uruguayo Sebastián Marset para el tráfico de drogas.

El juez Osmar Legal decidió elevar a juicio oral el caso contra el senador colorado; en esa ocasión, ya había rechazado la nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo, además de otros incidentes. En ese sentido, excluyó como evidencia la entrevista que le hicieron al legislador.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.