02 sept. 2025

Tribunal de Conducta de la ANR confirma expulsión de Tarragó

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirmó la expulsión de la ex diputada y condenada por lavado de dinero en Estados Unidos, Cynthia Tarragó.

cynthia tarrago.jpg

Cynthia Tarragó se encuentra detenida en Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

Foto: @CynthiaTarrago

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirma la resolución por la cual había expulsado a la ex diputada Cynthia Tarragó por graves inconductas que atentan contra los Estatutos y el Código de Ética de la institución.

Asimismo, señala que la ex legisladora no acompañó su pedido con documento alguno que demuestre que las graves inconductas por la cual fue excluida del padrón partidario hayan desaparecido.

Lea más: Tribunal de ANR califica de complejo el pedido de Cinthya Tarragó

“La solicitante obtuvo una condena judicial de privación de libertad mayor a dos años, por graves delitos, motivo justificado de pérdida de afiliación al Partido”, expresa el rechazo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1531662033355165700

Tras cumplir su condena por lavado dinero en los Estados Unidos, la ex diputada Cynthia Tarragó retornó al país y pidió a la Junta de Gobierno de la ANR recuperar su afiliación como colorada. La ex legisladora fue expulsada de la agrupación política en el 2019.

Entérese más: Tarragó pide reconsideración a la Junta de Gobierno de la ANR

El diputado fallecido Ramón Romero Roa fue quien presentó el pedido de expulsión de la ex parlamentaria del Partido Colorado, tras su detención en Estados Unidos, y dos semanas después se borró su nombre del padrón.

Tarragó y su esposo, Raymond Va, fueron acusados de blanquear dinero que les fue ofrecido por dos agentes encubiertos del FBI, presentados como narcotraficantes. Tarragó fue deportada de Estados Unidos tras su liberación a finales de abril.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.