07 nov. 2025

Tribunal condena a ex policía y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes al ex policía Roberto Osorio y a su esposa Ada Liz Da Rosa, a 8 años de cárcel y a 4 años y medio, respectivamente, por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Roberto Osorio.jpg

Roberto Osorio y su esposa Ada Liz Da Rosa enfrentan juicio oral y público por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: @Raulramirezpy.

El ex policía Roberto Osorio fue condenado a 8 años de cárcel y su esposa Ada Liz Da Rosa a 4 años y medio de prisión, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Rossana Maldonado y Fabián Weinsensee.

Lea más: Fiscalía pide ocho años de cárcel para ex policía acusado de enriquecimiento ilícito

Además, se mantienen las medidas cautelares para Ada Liz Da Rosa hasta que quede firme el fallo y revocan las medidas para el ex uniformado, quien deberá estar recluido en la Agrupación Especializada.

Por otro lado, también se dispuso el comiso especial extensivo para tres vehículos que pasarán a la Senabico luego de que la sentencia quede firme. La causa es una derivación del caso de los combustibles de la Policía Nacional donde el mismo Osorio ya tiene una condena de 8 años de encierro juntamente con el ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga.

El ex agente ya cuenta con una condena previa a ocho años de cárcel por el desvío de los combustibles de la Policía Nacional, juntamente con el ex comandante de la institución Francisco Alvarenga, quien tiene un proceso similar a este, que deberá afrontar también con su esposa.

Embed

El Ministerio Público sostiene que Osorio y Da Rosa no pudieron justificar sus bienes por la suma de G. 776 millones, en su mayoría por la compra de vehículos lujosos.

La investigación fiscal abarca un periodo comprendido de marzo de 2016 a marzo de 2015.

El juicio oral y público inició el pasado inició el pasado 1 de setiembre por la disposición del juez Humberto Otazú en 2019.

Lea también: Policía Osorio y su esposa, a juicio por enriquecimiento

La defensa de la pareja había solicitado la prescripción de los hechos investigados, ya que supuestamente le investigaron 22 años, cuando que el hecho punible prescribe a los 10 años.

Además, planteó en ese entonces la excepción de falta de acción, porque supuestamente el policía no era funcionario público y la esposa tampoco.

Sin embargo, ambas acciones fueron rechazadas por el magistrado de la causa.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.