09 ago. 2025

Tribunal condena a ex policía y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes al ex policía Roberto Osorio y a su esposa Ada Liz Da Rosa, a 8 años de cárcel y a 4 años y medio, respectivamente, por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Roberto Osorio.jpg

Roberto Osorio y su esposa Ada Liz Da Rosa enfrentan juicio oral y público por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: @Raulramirezpy.

El ex policía Roberto Osorio fue condenado a 8 años de cárcel y su esposa Ada Liz Da Rosa a 4 años y medio de prisión, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Rossana Maldonado y Fabián Weinsensee.

Lea más: Fiscalía pide ocho años de cárcel para ex policía acusado de enriquecimiento ilícito

Además, se mantienen las medidas cautelares para Ada Liz Da Rosa hasta que quede firme el fallo y revocan las medidas para el ex uniformado, quien deberá estar recluido en la Agrupación Especializada.

Por otro lado, también se dispuso el comiso especial extensivo para tres vehículos que pasarán a la Senabico luego de que la sentencia quede firme. La causa es una derivación del caso de los combustibles de la Policía Nacional donde el mismo Osorio ya tiene una condena de 8 años de encierro juntamente con el ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga.

El ex agente ya cuenta con una condena previa a ocho años de cárcel por el desvío de los combustibles de la Policía Nacional, juntamente con el ex comandante de la institución Francisco Alvarenga, quien tiene un proceso similar a este, que deberá afrontar también con su esposa.

Embed

El Ministerio Público sostiene que Osorio y Da Rosa no pudieron justificar sus bienes por la suma de G. 776 millones, en su mayoría por la compra de vehículos lujosos.

La investigación fiscal abarca un periodo comprendido de marzo de 2016 a marzo de 2015.

El juicio oral y público inició el pasado inició el pasado 1 de setiembre por la disposición del juez Humberto Otazú en 2019.

Lea también: Policía Osorio y su esposa, a juicio por enriquecimiento

La defensa de la pareja había solicitado la prescripción de los hechos investigados, ya que supuestamente le investigaron 22 años, cuando que el hecho punible prescribe a los 10 años.

Además, planteó en ese entonces la excepción de falta de acción, porque supuestamente el policía no era funcionario público y la esposa tampoco.

Sin embargo, ambas acciones fueron rechazadas por el magistrado de la causa.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.