18 sept. 2025

Tribunal condena a odontóloga y a bioquímica por muerte de Sol Chávez

Un Tribunal de Sentencia condenó en la noche de este martes a cuatro años de cárcel a una odontóloga y a tres años a una bioquímica tras la muerte de la joven María Sol Chávez.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

El Tribunal de Sentencia integrado por Héctor Capurro, Yolanda Portillo y María Fernanda García de Zúñiga condenó a cuatro años de prisión a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a tres años de cárcel a la bioquímica Sandra Hermosa, por la muerte de María Sol Chávez, informó Radio Monumental 1080 AM.

Ambas fueron halladas culpables en un juicio oral y público del hecho de homicidio culposo, tras el fallecimiento de la joven que se dio por intoxicación por sobredosis de flúor tras ser recetadas en cantidad excesiva.

La madre de la joven fallecida, María Edith de Chávez, mencionó a la misma emisora que su hija buscó por varios días la supuesta pastilla, pero que en todas las farmacias le señalaron que dicha cantidad no existía y que solo contaban con una de menor porcentaje.

Lea más: Inicia juicio contra dentista y bioquímica por muerte de joven

Debido a ello, Sol volvió junto a la odontóloga Espinoza para comentarle lo sucedido y esta le pasa el pedido a la bioquímica Sandra Hermosa, de Botica Magistral, para que prepare dicho medicamento, que resultó letal para la joven.

Nota relacionada: Caso Sol Chávez: Rechazan acciones de odontóloga y bioquímica e inician juicio oral

De acuerdo con la investigación del caso, la odontóloga Lilia Graciela Espinoza es la responsable de la muerte de la mujer, debido a que esta consumió un medicamento que le fuera recetado por la profesional, mientras que la bioquímica autorizó la elaboración en dosis de 500 miligramos en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.