09 oct. 2025

Tribunal de Apelaciones ratifica ilegalidad de huelga judicial

El Tribunal de Apelaciones de feria ratificó la ilegalidad de la huelga de funcionarios judiciales, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado para exigir un aumento salarial. Los trabajadores se exponen a descuentos salariales o a despidos por incumplimiento laboral.

Funcionarios del Poder Judicial.png

La huelga iniciada por funcionarios del Poder Judicial fue levantada este jueves.

Foto: judiciales.net

La huelga judicial fue ratificada como ilegal por el Tribunal de Apelaciones de feria este jueves. Los funcionarios judiciales habían apelado la resolución del Juzgado en lo Laboral, que en primera instancia ya había declarado ilegítimo el paro.

Con el rechazo en ambas instancias, al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial solo le queda acudir a la Corte Suprema de Justicia, mediante una acción de inconstitucionalidad que anule ambas resoluciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En caso de constatarse ilegal la huelga, de la que participaron 5.000 funcionarios, los trabajadores se exponen a descuentos salariales o a despidos sin indemnización por incumplimiento laboral.

Nota relacionada: Huelga de funcionarios judiciales es declarada ilegal

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, solicitó la calificación de la medida de fuerza, tras un reclamo presentado por el Colegio de Abogados, cuyos integrantes pidieron la no remuneración de haberes por días holgados, el control de planillas de los huelguistas y la presentación de las actas de asamblea.

La manifestación de los sindicalizados duró 14 días, en la cual solicitaban un aumento del 20% en sus salarios, ya dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio 2020.

El paro fue levantado luego de que el presidente de la Corte, Eugenio Jiménez, les prometiera que este año pedirá un aumento de sueldo para los funcionarios.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.