22 oct. 2025

Tribunal de Apelación ratifica rechazo de hábeas corpus que planteó Dalia López

El Tribunal de Apelación se ratificó en el rechazo del hábeas corpus preventivo y genérico que planteó la defensa de la empresaria Dalia López. La misma está con rebeldía y cuenta con orden de captura en el caso del ex futbolista Ronaldinho.

En el ojo de la tormenta. Dalia López (izq.) está siendo investigada por la SET, debido a que su empresa habría evadido millones al Fisco.

En el ojo de la tormenta. Dalia López (izq.) está siendo investigada por la SET, debido a que su empresa habría evadido millones al Fisco.

Foto: Archivo

El juez de Garantías Rolando Duarte ya había rechazado la semana pasada la garantía constitucional que se planteó en representación de la prófuga Dalia López.

Como esta petición fue hecha ante un magistrado de primera instancia y no ante la Corte, se apeló ante el Tribunal de Apelación en lo Penal, el cual se ratificó este miércoles en el rechazo del hábeas corpus, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A través del abogado Marcos Estigarribia, se había requerido que se revocara la resolución de la jueza Lici Teresita Sánchez, que declaró la rebeldía de la empresaria y dictó su captura, porque no se presentó a la audiencia de imposición de medidas.

Nota relacionada: Apelan contra resolución que rechaza hábeas corpus para Dalia López

El magistrado argumentó en su momento que no correspondía considerar la solicitud presentada por la defensa de la mujer, debido a que existe un proceso abierto en su contra.

Ella fue quien invitó al ex astro del fútbol Ronaldo Assis de Moreira a visitar Paraguay para participar de eventos benéficos de una fundación denominada Fraternidad Angelical.

La Fiscalía cuenta con sospechas de que ella lideraría el esquema de la gestión y tramitación de documentos públicos ilegales que utilizaron el ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano Roberto para ingresar al país, causa por la que fueron arrestados.

Lea más: Caso Ronaldinho: Detienen a un sospechoso de la producción de documentos

Ahora, Ronaldinho y su hermano se encuentran con arresto domiciliario en un hotel céntrico de Asunción, con una fianza real de USD 1.600.000.

Hay dos detenidos en la causa que se encuentran con prisión preventiva, que son el empresario Wilmondes Sousa Lira, que está en la Agrupación Especializada, y Wilson Arellano, un gestor hijo del también procesado funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Bernardo Arellano, quien fue detenido este lunes.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.