13 oct. 2025

Apelan contra resolución que rechaza hábeas corpus para Dalia López

La defensa de Dalia López planteó un recurso de apelación contra la resolución del juez Rolando Duarte, quien rechazó el hábeas corpus que planteó la empresaria prófuga de la Justicia.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

El juez de Garantías Rolando Duarte rechazó el jueves un hábeas corpus preventivo y genérico que planteó la defensa de la prófuga empresaria Dalia López.

Este viernes, por derecho y bajo patrocinio de su abogado, la mujer planteó un recurso de apelación contra la resolución dictada por el magistrado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La misma está con rebeldía y orden de captura en el caso del ex futbolista Ronaldinho.

Nota relacionada: Juez rechazó hábeas corpus que planteó la prófuga Dalia López

Desde la clandestinidad, Dalia López planteó en la víspera un recurso para revocar su rebeldía.

A través del abogado Marcos Estigarribia, requirió que se revocara la resolución de la jueza Lici Teresita Sánchez, que declaró su rebeldía y dictó su captura, porque no se presentó a la audiencia de imposición de medidas.

La mujer, además, solicitó al juez Rolando Duarte que concediera intervención a sus abogados defensores en la causa que investiga la presunta falsificación de los pasaportes del ex jugador Ronaldinho y su hermano Roberto De Assis Moreira.

Lea también: Desde la clandestinidad, Dalia López presenta recurso para revocar su rebeldía

El magistrado le dio trámite al pedido y le requirió informe al juez de la causa, Gustavo Amarilla, que le respondió que la mujer actualmente se halla prófuga, con orden de rebeldía y captura nacional e internacional.

Una vez que tuvo el informe, el juez analizó la garantía planteada por la empresaria y entendió que no correspondía. Argumentó que existe un proceso abierto y una orden del juez competente, con lo que no se dan los requisitos para conceder la garantía constitucional solicitada por la misma.

Como la solicitud fue hecha ante un juez de Primera Instancia y no ante la Corte, el caso pudo ser apelado ante el Tribunal de Apelación en lo Penal.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.