19 oct. 2025

Tribunal anula pena a policía que era supuesto informante de Barón Escurra

El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.

TRIBUNAL.jpg

Tribunal. Inés Galarza, Pablino Barreto y Juan Dávalos, quienes habían condenado a 20 años a Floriano Escurra y a 5 años al policía.

Foto: Gentileza.

Fue fallo unánime de los camaristas Paublino Escobar, Arnuldo Arias y Claudia Criscioni, quienes confirmaron parcialmente el fallo dictado en el juicio oral, por los jueces Juan Dávalos, Inés Galarza y Pablino Barreto, el pasado 25 de febrero de este año.

Ratificaron la pena de 20 años de cárcel para Floriano Escurra, por los delitos de asociación criminal y empleo ilícito de bienes. El mismo es mano derecha de Felipe Escurra, alias Barón, líder del grupo de narcotraficantes, según la sentencia.

Además, anularon la condena de 5 años de cárcel por cohecho pasivo agravado y asociación criminal en contra de Rigoberto René Ramírez, un agente de policía que era informante del mismo. Con ello, se deberá repetir totalmente el juicio oral.

A criterio del Tribunal, existió un error de juicio del Tribunal de Sentencia al momento de definir la participación que tuvo René Ramírez Bazán en el esquema criminal, por lo que el fallo era nulo respecto a esta persona.

En el caso, los abogados Víctor Medina y Walter Olmedo, por la defensa de Floriano Escurra, y Julio Armando Palma, por la defensa del policía Ramírez Bazán, apelaron la resolución dictada en el juicio oral. Además, el fiscal Federico Delfino, también apeló el fallo respecto al policía.

En su fallo, los jueces señalaron que Barón Escurra era el líder del grupo, apoyado por Floriano, alias ‘Kavajú’, como su mano derecha. Ambos gestionaban la logística, pagos, y seguridad para el tráfico de drogas hacia Brasil, incluyendo contactos en San Pablo.

Respecto al policía Rigoberto René Ramírez, oficial de policía, proporcionaba información sobre movimientos de fuerzas de seguridad a cambio de dinero, facilitando las actividades delictivas, sostuvieron.

Los recursos

El fiscal Delfino pidió anular la pena, por varios motivos, entre ellos, que resulta contradictorio que se haya declarado la existencia de asociación criminal y la participación de Rigoberto Ramírez en la empresa criminal dedicada al cultivo, producción y procesamiento de marihuana, para luego determinar no probado la existencia de los presupuestos de punibilidad.

La defensa de Escurra requirió anular el fallo, debido a la valoración de pruebas violando el derecho a la defensa, a más de vicios que anulaban la calificación legal, errónea aplicación del derecho, entre otros.

El representante del policía sostuvo que la acusación era nula a más de las pruebas. También plantea la nulidad del fallo, teniendo en cuenta los vicios de la sentencia, la medición de la pena, entre otros.

Los camaristas analizaron el fallo, y señalaron que respecto a Escurra, el tribunal dictó un fallo conforme a derecho, por lo que había que ratificarlo.

Respecto al policía, dice que “surge con evidencia el error de juicio del Tribunal al momento de definir la participación que ha tenido el Sr. Rigoberto Rene Ramírez Bazán, afirmando que no se ha probado su autoría directa, obviando el análisis respecto a otros grados de participación, como ser la complicidad o el encubrimiento”.

“Es decir, por una parte, el Tribunal a-quo afirma que el Sr. Rigoberto Rene Ramírez Bazán es parte de dicha agrupación y por otra niega su vinculación con los hechos delictivos realizados por la agrupación, para concluir como no probado”.

Con esto, votan por anular la resolución respecto al policía, mientras que confirman la condena contra Escurra.

Más contenido de esta sección
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.
El acusado ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, pidió la nulidad de la acusación fiscal por enriquecimiento ilícito, a más de la nulidad del allanamiento en su vivienda, la devolución de sus bienes, entre otros puntos. Fue durante la preliminar realizada esta mañana ante el juez Rodrigo Estigarribia.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó el recurso planteado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio, en contra del rechazo de los mismos camaristas, de dar trámite a una apelación. Con ello, se destraba la causa y podrá realizarse el juicio oral.
Para el próximo 4 de noviembre, a las 08:30 horas, fue fijada la audiencia preliminar donde se estudiará si se eleva o no a juicio oral el caso contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, según determinó el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.