El presidente de Argentina, Javier Milei, emprendió la recta final de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, con actos en dos provincias opositoras.
Milei hizo este sábado un recorrido por la ciudad de Santiago del Estero, junto a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y a los candidatos locales que el 26 de octubre competirán en las urnas por el partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA).
Megáfono en mano, el mandatario expresó a las personas que lo rodeaban: “Tenemos que tomar conciencia de que estamos en un momento bisagra, donde seguimos avanzando con las ideas de la libertad o regresamos a la barbarie kirchnerista”.
Además, Milei apuntó contra la referente del peronismo, la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015), quien cumple en su domicilio una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por un caso de corrupción.
“Mientras la líder de ellos anda en tobillera (electrónica), a nosotros nos respetan en el mundo”, afirmó el jefe de Estado.
En Santiago del Estero, el candidato peronista (Sergio Massa) superó por más de 42 puntos a Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2023. Ganar votantes allí, puede resultar determinante para el resultado nacional de LLA.
Con crecientes niveles de desaprobación popular a su gestión, Milei viene de sufrir el pasado 7 de setiembre una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Los comicios de octubre no solo revelarán qué grado de apoyo tiene el Gobierno de Milei, sino que, además, definirán cuántos escaños parlamentarios obtendrá el oficialismo para sacar adelante reformas estructurales. Según el diario Clarín, el promedio de 10 encuestas realizadas este mes a nivel nacional, le dan a la LLA una ventaja de dos puntos sobre la oposición kirchnerista, Fuerza Patria. EFE