19 oct. 2025

Israel no cederá hasta que Hamás complete devolución de cuerpos

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-HOSTAGES-PROTEST

Tel Aviv. Manifestantes reclaman la devolución de los cadáveres de rehenes en Gaza.

FADEL SENNA/AFP

JERUSALÉN

El brazo armado de Hamás anunció que entregará los cuerpos de dos rehenes retenidos en la Franja de Gaza, después de que Israel condicionara la reapertura del paso fronterizo de Rafah a la entrega de todos los rehenes fallecidos.

Las Brigadas Ezedin al Qasam anunciaron en Telegram que entregarán “los cuerpos de dos prisioneros israelíes cuyos restos fueron encontrados en la Franja de Gaza”, según indicó en un comunicado.

Poco antes la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó el sábado que el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, solo se reabrirá después de que Hamás entregue los cuerpos de todos los rehenes fallecidos que aún se encuentran en Gaza.

El paso hacia Egipto, reclamado por las agencias humanitarias por ser crucial para la entrada de ayuda en el territorio palestino, permanecerá “cerrado hasta nuevo aviso”, agregó en un comunicado.

RECONSTRUCCIÓN Y AYUDA. El director de las operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, visitó el sábado Ciudad de Gaza y constató la monumental tarea que espera a las organizaciones de ayuda internacional para proporcionar servicios básicos y alimentos a la Franja de Gaza, devastada tras dos años de guerra.

“Estuve aquí hace siete u ocho meses. La mayoría de estos edificios aún estaban en pie. Pero ahora es absolutamente espantoso ver cómo una gran parte de la ciudad se ha convertido en un terreno baldío”, declaró a AFP en el barrio de Sheij Raduán, en el norte de la urbe.

“Ahora tenemos un plan masivo de 60 días para intensificar el suministro de alimentos, distribuir un millón de comidas al día, comenzar a reconstruir el sector sanitario, instalar carpas para el invierno y volver a escolarizar a cientos de miles de niños”, detalló.

El responsable de la ONU estimó que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) tendrá que hacer frente a una “tarea enorme”.

“Pero se lo debemos a la gente de aquí, que ha pasado por tantas cosas”, sentenció.

En toda la Franja de Gaza, los equipos de rescate se afanan por recuperar los cuerpos sepultados bajo los escombros, mientras Hamás intenta localizar los restos de los rehenes israelíes que debe entregar a Israel.

Para ayudar en la búsqueda de cadáveres, Turquía envió a 81 especialistas de su agencia de gestión de desastres, pero el equipo permanece retenido en la frontera con Egipto desde el viernes, informó un alto responsable turco a AFP.

Israel y Hamás se comprometieron a un cese al fuego a partir del 10 de octubre para que el movimiento islamista liberara el lunes pasado a todos los rehenes, vivos o muertos. Hamás liberó a tiempo a los 20 secuestrados vivos, pero solo entregó los restos de 10 de los 28 cautivos fallecidos.

AFP
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en responder que el mandatario estadounidense “está engañado de sus logias y asesores”.
El Ejército israelí afirmó que “responderá con fuerza” contra Hamás tras lo que califica como “violaciones del alto el fuego” por parte de esta organización islamista y los enfrentamientos de la mañana de este domingo entre milicias palestinas y tropas israelíes en el sur de Gaza.
Los bolivianos eligen entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. La falta de combustibles y de dólares golpea al país que cambia de rumbo político luego de 20 años de gobiernos socialistas.