11 oct. 2025

Tribunal absuelve a Araceli Sosa en caso quíntuple homicidio

María Araceli Sosa Díaz fue absuelta por el Tribunal de Sentencia en el marco del juicio oral por el quíntuple homicidio en Asunción. Los magistrados señalaron que las pruebas contra la acusada no fueron sustentadas por el Ministerio Público.

araceli sosa juicio

La joven fue implicada en el quíntuple homicidio por un relacionamiento cercano con el principal acusado del crimen, Bruno Marabel.

Foto: Daniel Duarte.

El Tribunal, integrado por las juezas Gloria Garay, Gloria Hermosa y Alba González, consideró que el Ministerio Público no demostró los delitos por los cuales acusó a la joven Araceli Sosa, por lo que la misma fue absuelta de las acusaciones de omisión de dar aviso de un hecho punible, frustración de la persecución y reducción.

Además, en la sentencia judicial se concluyó que “no está comprobado que Araceli tenía conocimiento de lo que Bruno Marabel cometió” en la denominada “Casa del Horror”, donde se cometió un quíntuple homicidio.

Relacionado: Defensa pide la absolución de procesada por quíntuple homicidio

También señalaron que la procesada contribuyó para la detención del principal sospechoso del crimen, Bruno Marabel.

El Ministerio Público había acusado a Araceli Sosa por homicidio doloso en calidad de cómplice al principio de la investigación, pero luego fue cambiada su calificación en la causa.

Al respecto, el Tribunal de Sentencia cuestionó el trabajo del Ministerio Público por la orfandad probatoria de los hechos acusados.

La joven fue implicada en el quíntuple homicidio por un relacionamiento cercano con el principal acusado del crimen, Bruno Marabel, quien, además, era su compañero de trabajo.

Lea más: Procesada por quíntuple homicidio relata lo que sufrió en la cárcel

Durante el juicio oral y público, Bruno Marabel sostuvo que solo mató a su suegro Julio Rojas Delvalle y negó el crimen de las otras cuatro personas.

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción. Se trataba de los restos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; su mamá, Elva Rodas; su padrastro, Julio Rojas Delvalle, y sus hijos, dos niños de 4 y 6 años.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.