17 nov. 2025

Tres días de duelo en el Poder Judicial tras fallecimiento de ministra

La Corte Suprema de Justicia resolvió declarar tres días de duelo en todas sus dependencias, tras el fallecimiento de la ministra Gladys Bareiro de Módica.

corte bandera media asta.jpg

Duelo y bandera a media asta tras el fallecimiento de la ministra Gladys Bareiro de Módica.

Foto: Gentileza.

La resolución dispuso que desde el martes 17 hasta el 19 de agosto será duelo en todas las sedes judiciales del país. Asimismo, el pabellón será izado a media asta en todos los edificios de la Corte. La medida surge como un homenaje para Gladys Bareiro de Módica, quien ejerció el cargo de ministra de la Corte Suprema de Justicia entre los años 2010 y 2021, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Gladys Bareiro de Módica falleció este lunes tras permanecer internada en grave estado de salud en un sanatorio privado de Asunción.

La máxima instancia judicial también expresó sus condolencias y profundo pesar a familiares y allegados. La ministra Bareiro de Módica sufrió un cuadro de apendicitis que, aparentemente, derivó en una infección generalizada.

Relacionado: Fallece la ministra de la Corte Gladys Bareiro de Módica

Tras el fallecimiento, también el titular de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, emitió un comunicado por el cual, en nombre del Senado, expresa su pesar por el fallecimiento de la ministra y destaca su trayectoria.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1427341263116832775

Así también otras instituciones públicas, como la Fiscalía, el Ministerio de la Defensa Pública y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados lamentaron su partida.

Bareiro de Módica fue integrante de la Sala Constitucional, superintendenta de las Circunscripciones de Alto Paraná e Itapúa. También se desempeñó como responsable de la Dirección de Mediación y de la Propiedad Intelectual.

En el 2016, la ministra fue declarada inamovible del cargo por la Sala Constitucional.

Por esa razón, su función como magistrada se regía únicamente por el artículo 261 de la Constitución Nacional, que establece que los ministros solo podrán ser removidos por juicio político o cesarán en el cargo cumplida la edad de 75 años.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.