21 sept. 2025

Trasladan a Casaccia a Itapúa para controlar el abigeato y el maltrato

El fiscal, que fue sumariado, se vio envuelto en escándalos en el 2013 cuando el ex senador Roberto Acevedo lo denunció ante el JEM, y en 2014 fue suspendido. Ayer se confirmó su traslado a Edelira.

30523927

En la mira. El fiscal Casaccia fue trasladado a Edelira, con el fin de calmar las aguas.

ARCHIVO

El Ministerio Público dispuso ayer la reasignación del agente fiscal sumariado José Luis Casaccia para cumplir funciones ante la Unidad Penal Especializada de Lucha contra el Abigeato, denuncias por maltrato animal y para intervenir en los expedientes del área civil, comercial y laboral de acuerdo con el sistema dispuesto que se encuentra vigente de la Fiscalía de Edelira. Va en reemplazo del agente fiscal Carlos Walter Lugo.

El pasado jueves, el Ministerio Público abrió un sumario por falta administrativa al fiscal José Luis Casaccia, quien benefició al cuñado del diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo (ANR-HC), en un caso de disparos al aire. Al conceder una entrevista mostró aparente estado de ebriedad o una crisis de nervios.

Denuncias. No es la primera vez que el fiscal José Luis Casaccia se ve envuelto en escándalos, tras el bochorno protagonizado por su actuación en el último caso donde presuntamente habría beneficiado a Eduardo González, cuñado del diputado Orlando Arévalo (miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados - JEM), y terminar con un sumario administrativo encima y un anuncio de que se apartaría de la causa.

Es decir, no fue la primera vez que el agente del Ministerio Público defiende al familiar de un legislador.

El 28 de noviembre del 2013, el entonces presidente de la Comisión de Prevención de Lucha contra el Narcotráfico del Congreso Nacional, el senador Roberto Acevedo (ya fallecido), denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al agente fiscal José Luis Casaccia y a la jueza penal de Garantías, Norma Salomón Marín, por haber dejado en libertad al presunto narcopolicía Águedo Ronaldo Lezcano Paredes (38), suboficial primero de la Policía.

El ex uniformado, quien había sido aprehendido por agentes del Departamento de Investigación de Delitos en aquel tiempo, es hermano del ex diputado colorado por Amambay, Marcial Lezcano Paredes.

El suboficial Águedo Lezcano fue imputado por Casaccia, y la jueza Salomón Marín hizo lugar a la acusación y al pedido de prisión preventiva.

Pero pasados los seis meses, no se realizó la pericia química, y Casaccia solicitó el sobreseimiento provisional.

Ya en aquel entonces. el ex senador Roberto Acevedo denunció que Casaccia es uno de los elementos de la narcopolítica y que una clara prueba que haya intercedido para la liberación del uniformado salpicado en el narcotráfico, desatando controversias.

Suspensión. El 28 de octubre del 2014, tanto Casaccia como la jueza Salomón finalmente fueron suspendidos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sin goce de sueldo por un periodo de tres meses.

Sumario. El fiscal Casaccia fue consultado por su actuar y si hubo intervención política en un programa de la radio 1080 AM, en plena madrugada, y respondió ofuscado y minimizando el hecho, aparentemente en estado etílico.

Casaccia, además, fue citado y emplazado por 10 días para presentar su defensa, contados desde el día siguiente de la notificación que dio inicio al sumario administrativo.

La actuación de Casaccia fue repudiada, más todavía porque 24 horas antes, el Ministerio Público hacía advertencias de que hacer disparos al aire está penado por ley, y tiene una expectativa de pena de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.