11 jul. 2025

Tras vuelta a clases, detectan más casos de abuso sexual en menores

Docentes realizan las denuncias tras ver cambios en la conducta de los niños. Destacan que las víctimas se aíslan, tienen miedo de acercarse a los adultos y presentan problemas para dormir.

15737475.jpg

El 80% de los abusos sexuales en niños se producen dentro del entorno familiar.

Foto: Archivo Última Hora.

Durante el confinamiento en la pandemia del Covid-19 aumentaron considerablemente las denuncias de abusos en niños, niñas y adolescentes según las estadísticas del Ministerio Público.

Desde la las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) mencionaron que con la vuelta a clases presenciales los profesionales detectaron muchos casos de abuso en menores debido a los cambios de conductuales de los niños.

Amalia Jiménez, jefa del Departamento de la Codeni, mencionó que a la fecha los casos de abuso sexual infantil en comparación con los años 2020 y 2021 se duplicaron.

“La mayoría de las denuncias que recibimos son derivadas de instituciones educativas ya que al retomarse las clases presenciales los docentes se percataron de cambios de conducta en los menores ya sea por un test sicológico o que el chico cuente su situación familiar”, aseveró.

Destacó que en el 85% de los casos de abuso sexual infantil son cometidos por alguna persona vinculada a su entorno: Un familiar, amigo o vecino, quien por lo general aprovecha algún contexto o situación de vulnerabilidad.

“La mayor parte de los casos de abuso se da dentro del núcleo familiar en un promedio mayor al 20% ya sean primos, padrastros, vecinos que acuden al domicilio o hasta los propio padres”, alegó Jiménez.

Asimismo, sostuvo que actualmente registran un aumento de denuncias con un total de 8 casos de abuso infantil, en comparación con el 2021 en el mes de abril se registraba un total de 2 denuncias.

“En el 2020 tuvimos 18 denuncias de casos de abuso infantil tanto como en la oficina central como en los centros municipales. Mientras que en el año pasado en el 2021 tuvimos 17 casos”, refirió.

signos de abuso. Por otro lado, comentó sobre algunos de los signos que se debe tener en cuenta para detectar la existencia de abuso en los menores.

“Los niños cuando presentan signos de abuso generalmente se aíslan y no quieren acercarse a los adultos, no quieren conversar, están más decaídos, bajan su nivel académico considerablemente entre otros cambios”, aseveró.

Otro de los signos que presentan los chicos abusados son pesadillas u otros problemas para dormir sin una explicación, distracción, cambio repentino en el apetito (aumento o disminución), cambios repentinos de humor como la ira, miedo, inseguridad o retraimiento, depresión o ansiedad, miedo nuevo o inusual a ciertas personas o lugares.

Jiménez añadió que la Codeni recíbió18 casos en el año 2020 y 17 casos en el año 2021 de supuesto abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

Agregó que generalmente el rango etario de los niños abusados van de entre dos a 17 años de edad, según los datos de la Codeni de la Municipalidad de Asunción.

5292125-Mediano-2138639461_embed

Paraguay registró 848 denuncias por abuso sexual de niñas y niños entre enero y abril de 2021, lo que significa una media de 7 denuncias por día en el primer cuatrimestre del año según los datos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

La profesional mencionó que ante cualquier síntoma de abuso físico en el menor se deben realizar las denuncias al teléfono de fono ayuda 147 de la Codeni, acudir a la Policía Nacional, la Defensoría de la Niñez o llamar al teléfono (021) 454-611 que es el número habilitado del Ministerio Público sobre estos casos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.