08 ago. 2025

Tras segundo allanamiento, 15 taiwaneses más serán investigados

Un segundo allanamiento se llevó a cabo durante la tarde de este miércoles en el Área 5 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. En el lugar se detectó la presencia de otros 15 ciudadanos, supuestamente provenientes de Taiwán, quienes tampoco se habrían sometido a los controles sanitarios dispuestos por el Gobierno tras el brote del coronavirus.

taiwaneses.jpg

Otros 15 ciudadanos, supuestamente taiwaneses, fueron localizados tras un segundo allanamiento.

Foto: @MinPublicoPy.

Un nuevo allanamiento se produjo en el marco de las investigaciones sobre supuestos ciudadanos taiwaneses que habrían ingresado al país sin haberse sometido a los controles sanitarios pertinentes para evitar la propagación del coronavirus.

En esta ocasión, se detectó la presencia de otros 15 ciudadanos, supuestamente provenientes de Taiwán, al igual que los primeros. Ninguno de los 30 habría pasado los controles sanitarios.

Este segundo procedimiento estuvo a cargo de la agente fiscal Analía Rodríguez, quien señaló que solicitarán informes a la Dirección de Migraciones sobre el ingreso al país de estas personas.

Nota relacionada: Covid-19: Fiscalía allana casa por aglomeración de taiwaneses en CDE

Algunos de ellos manifestaron que ingresaron al país en febrero, mientras que otro grupo aludió a la primera semana de marzo como fecha de entrada. De todas formas, todos deberán atravesar un estricto control sanitario.

En el sitio allanado se encontraron sustancias prohibidas a ser analizadas, así como documentos varios, teléfonos celulares y equipos informáticos que permanecerán bajo pericia.

Tras la denuncia de unos vecinos del barrio Boquerón de Ciudad del Este, una comitiva fiscal-policial allanó durante la mañana de este miércoles una vivienda ubicada en la mencionada zona, donde se encontraban 15 ciudadanos taiwaneses aglomerados.

Debido a las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, la fiscala Estela Mary Ramírez había realizado el procedimiento con la autorización del juez penal Carlos Vera.

Si bien las 15 personas cuentan con las documentaciones correspondientes, la violación normativa que cometieron fue la omisión del control sanitario dispuesto por el Gobierno.

Si bien las 15 personas cuentan con las documentaciones correspondientes, la violación normativa que cometieron fue la omisión del control sanitario dispuesto por el Gobierno.

Foto: @MinPublicoPy.

La comitiva constató que 14 de los 15 ciudadanos de Taiwán, que estaban en la casa, ingresaron al país como turistas el pasado 9 y 12 de marzo, a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Uno de los taiwaneses no pudo justificar su entrada al país, exponiéndose a ser deportado por la Dirección General de Migraciones.

La representante del Ministerio Público mencionó además que la mayoría entró al país con USD 5.000 a USD 6.000, por lo que no se descarta que hayan ido a la capital de Alto Paraná para hacer turismo de compras. Además, indicó que uno de los demorados estaba tosiendo.

Así también, Ramírez reveló que ordenaría la detención del encargado del grupo, quien, según detalló, sería un hombre que cuenta con antecedentes penales por cría de animales en peligro de extinción.

Lea también: CSJ reemplaza a funcionarios que participaron en intervención a taiwaneses

De acuerdo con el informe fiscal, se trata de un taiwanés que ya estaba en el país y habría sido el nexo y gestor para la documentación de los demás orientales, motivo por el cual está sujeto a un proceso penal.

La agente fiscal remarcó que todos están documentados, pero igualmente serán investigados por omitir el control sanitario dispuesto por el Gobierno, que es el punto álgido.

De momento, todos quedaron en aislamiento en la residencia y se exponen a multas y hasta a un proceso penal por la violación de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo, las cuales pretenden distanciar a la población y así mitigar el contagio del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.