17 oct. 2025

Tras reiteradas denuncias, verifican edificio abandonado del MEC

Luego de reiteradas denuncias, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional verificaron las inmediaciones del edificio abandonado del MEC, ubicado en pleno centro de Asunción, que sirve de refugio para adictos.

MEC 1.jpg

El procedimiento se realizó en horas de la mañana de este sábado. Foto: Sergio Riveros

El inmueble, ubicado en la intersección de Presidente Franco y 15 de Agosto, desde su compra, nunca dejó de ser un aguantadero de adictos de la zona. Los peatones optan por evitar dicha esquina por el temor a ser víctimas de robo.

El edificio Excelsior tiene casi 10.000 metros cuadrados, una torre de 10 pisos más una terraza, un área comercial de dos pisos y una cochera como para 40 vehículos. Fue adquirido por el MEC por USD 3 millones, en un procedimiento que le costó la imputación al ex ministro Luis Riart y a otros funcionarios del ente estatal.

Nota relacionada: Detienen a tortolero que se refugió en edificio del MEC


El subcomisario Virgilio Chávez, en contacto con Última Hora, indicó que el procedimiento se llevó a cabo desde tempranas horas de este sábado. Informó que se encuentran verificando los antecedentes de unas 12 personas.

“Estamos verificando si no cuentan con órdenes de capturas. Estas personas son adictas. Encontramos sus pipas, pero no la droga”, mencionó.


Lea más: Edificio del MEC permanece en total abandono y como refugio de adictos

El equipo de Última Hora ingresó en varias oportunidades al lugar y realizó numerosas denuncias de la situación, que sigue sin una solución definitiva.

En el edificio es usual ver a menores, niños y niñas, ingresando detrás de consumidores que se resguardan en el edificio, que expide un fuerte olor.


Días atrás, Última Hora publicó una serie de fotos donde se ve a un hombre repartiendo moñitos de crack a jóvenes en situación de calle, a plena luz del día.
Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.