31 oct. 2025

Tras reclamo, Municipalidad de Asunción libera cheques para universitarios becados

La Municipalidad de Asunción finalmente liberó los cheques para los universitarios becados que exigieron este lunes el cumplimiento de los desembolsos pendientes para continuar con sus estudios.

Proceso. La Municipalidad de Asunción  aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Proceso. La Municipalidad de Asunción aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Foto: Archivo UH.

La Municipalidad de Asunción emitió este lunes un comunicado en el cual informó que los cheques previstos para el Programa de Apoyo a Mejores Egresados (PAME) “estarán disponibles desde este martes para cumplir con los pagos a los jóvenes universitarios”.

El anuncio se realiza después de que este mismo lunes un grupo de estudiantes beneficiarios del programa haya reclamado al Municipio capitalino el cumplimiento del pago para que los mismos puedan continuar con sus estudios.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1561876484448555009

Según un escrito revelado en la jornada, son 40 los jóvenes que recibieron las becas y que están afectados por la falta de pago, quienes incluso aseguraron que tienen deudas del año pasado.

El beneficio de esta beca se divide en dos desembolsos cada 12 meses, debiendo salir uno en el primer semestre y otro en el segundo semestre del año lectivo.

Nota relacionada: Universitarios becados urgen que Municipalidad cumpla con pagos para seguir estudiando

Hasta la fecha, más de 10 estudiantes todavía no cobraron el segundo pago del año 2021, mientras que 30 personas en la lista de becados del 2022 no cobraron el primer pago de este 2022.

Los estudiantes de Asunción también reclamaron que son muy pocas las veces que reciben respuestas por parte de los encargados del programa, debido a que solo se les menciona que los pagos “ya están por salir”, según señalaron.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.