03 nov. 2025

Tras persecución policial, arrestan en EEUU a hombre que dejó a su perro al volante

La policía del estado de Washington, en Estados Unidos, quedó boquiabierta cuando después de una persecución a alta velocidad se encontró con que un perro iba al volante.

pittbull al volante.jpg

La pitbull hembra, que no fue agresiva con los oficiales que hicieron el arresto, fue enviada a un refugio para animales. Imagen referencial.

Foto: Gentileza

El incidente se produjo el domingo por la tarde después de que la policía recibiera llamadas sobre un conductor que chocó a dos vehículos en una zona al sur de Seattle (Washington, noroeste) y luego se alejó a toda velocidad, dijo la oficial Heather Axtman, de la policía del estado, a la AFP.

Los servicios de emergencia recibieron después varias llamadas sobre un auto que viajaba de forma errática a más de 160 km/h.

Indicó que cuando los oficiales lograron acercarse al vehículo -un Buick 1996- se sorprendieron al ver a un pitbull en el asiento del conductor y a un hombre dirigiendo y apretando el acelerador desde el lado del pasajero.

El auto se detuvo cuando la policía desplegó clavos en la calle.

Arrestó a Alberto Tito Alejandro, de 51 años de edad, que fue arrestado por varios delitos, incluido conducir bajo efectos de drogas.

“Cuando lo detuvimos, dijo a nuestros oficiales que estaba tratando de enseñar a su perro a conducir”, afirmó Axtman.

“He sido policía durante casi 10 años y he recibido muchas excusas cuando he arrestado o detenido gente, pero nunca había escuchado como excusa que el perro estaba conduciendo”, afirmó entre risas.

Axtman señaló que la pit bull hembra, que no fue agresiva con los oficiales que hicieron el arresto, fue enviada a un refugio para animales.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.