09 ago. 2025

Tras nueva promesa de Covax, Acevedo dice que “se recuperó confianza mutua”

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, aseguró que el Gobierno recuperó la confianza en el mecanismo Covax, tras las nuevas promesas de importantes lotes de vacunas para el país.

covax vacunas.jpg

Paraguay recibió 36.000 unidades de vacunas por parte del Covax.

Foto: Gentileza.

El canciller nacional habló este martes desde Ginebra con Monumental 1080AM, hasta donde viajó, junto con otras autoridades, para participar del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

“Tuvimos una conversación larga, el ministro de Salud (Julio Borba) fue enfático y hasta intransigente en que no queremos promesas, queremos fechas y números. De alguna manera hemos recuperado una suerte de confianza mutua”, dijo el canciller.

Lea también: El país vuelve a la órbita de Covax, pero de nuevo con dosis donadas

Acevedo reiteró que en el mes de octubre se esperan casi 500.000 dosis de Pfizer y de Sinopharm, a través del mecanismo Covax. El canciller señaló que para el mes de noviembre se tendría cubierto el 80% de las compras por este mecanismo.

“Los funcionarios nos dijeron cómo funciona el mecanismo y de esta manera tendremos que estar muy pendientes y en contacto con ellos para que se pueda cumplir con las promesas”, aseguró.

Lea además: Paraguay tiene nueva promesa de Covax sobre vacunas compradas por el Gobierno

El Gobierno paraguayo reprochó varias veces al mecanismo Covax por el incumplimiento de las promesas en el arribo de las vacunas contra el Covid-19. Incluso, el ex representante de la OMS/OPS, Roberto Escoto, abandonó el país en medio de los cuestionamientos.

Paraguay compró 4,3 millones de vacunas mediante el mecanismo Covax bajo la condición de que la totalidad deberá arribar al país antes de fines del 2021.

La nueva promesa del Covax es que en octubre arribarán 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm, mientras que en noviembre llegarían otras 3 millones de Sinovac.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.