08 ago. 2025

Tras nueva promesa de Covax, Acevedo dice que “se recuperó confianza mutua”

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, aseguró que el Gobierno recuperó la confianza en el mecanismo Covax, tras las nuevas promesas de importantes lotes de vacunas para el país.

covax vacunas.jpg

Paraguay recibió 36.000 unidades de vacunas por parte del Covax.

Foto: Gentileza.

El canciller nacional habló este martes desde Ginebra con Monumental 1080AM, hasta donde viajó, junto con otras autoridades, para participar del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

“Tuvimos una conversación larga, el ministro de Salud (Julio Borba) fue enfático y hasta intransigente en que no queremos promesas, queremos fechas y números. De alguna manera hemos recuperado una suerte de confianza mutua”, dijo el canciller.

Lea también: El país vuelve a la órbita de Covax, pero de nuevo con dosis donadas

Acevedo reiteró que en el mes de octubre se esperan casi 500.000 dosis de Pfizer y de Sinopharm, a través del mecanismo Covax. El canciller señaló que para el mes de noviembre se tendría cubierto el 80% de las compras por este mecanismo.

“Los funcionarios nos dijeron cómo funciona el mecanismo y de esta manera tendremos que estar muy pendientes y en contacto con ellos para que se pueda cumplir con las promesas”, aseguró.

Lea además: Paraguay tiene nueva promesa de Covax sobre vacunas compradas por el Gobierno

El Gobierno paraguayo reprochó varias veces al mecanismo Covax por el incumplimiento de las promesas en el arribo de las vacunas contra el Covid-19. Incluso, el ex representante de la OMS/OPS, Roberto Escoto, abandonó el país en medio de los cuestionamientos.

Paraguay compró 4,3 millones de vacunas mediante el mecanismo Covax bajo la condición de que la totalidad deberá arribar al país antes de fines del 2021.

La nueva promesa del Covax es que en octubre arribarán 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm, mientras que en noviembre llegarían otras 3 millones de Sinovac.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.