22 nov. 2025

Tras nivel mínimo histórico, lago Ypacaraí aumentó casi 40 centímetros

El lago Ypacaraí registró un aumento de casi 40 centímetros con respecto al mes anterior, cuando se tuvo un mínimo histórico, desde 1965, con una marca de 79 centímetros por debajo del cero en la regla hidrométrica del Club Náutico San Bernardino.

humedales llenos.jpg
El lago Ypacaraí registró un incremento de casi 40 centímetros con respecto al mes anterior y esperan que siga aumentando el nivel.

Foto: Gentileza

El aumento de 40 centímetros por debajo del cero del lago Ypacaraí se debe a las últimas lluvias registradas, según explicó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Asimismo, manifestaron que se espera que durante este fin de semana se vuelva a registrar una importante descarga pluvial en la cuenca, lo que redituará positivamente en la recuperación del nivel del lago.

Lea más: Alentadora depuración en humedales de la cuenca del Lago Ypacaraí

También detallaron que, tras una inspección visual de los humedales del Yukyry y el Pirayú, se arroja un reporte de que los mismos están anegados (inundados) y que es un hecho que se podría definir como positivo, dado que todo ese volumen de agua se escurrirá, ingresando al lago Ypacaraí, para aportar no solo más agua, sino que agua filtrada naturalmente, que resaltan es lo más importante.

Entérese más: Piden mayores acciones para recuperar el icónico lago Ypacaraí

De la misma manera, expresaron que la ejecución de obras estructurales, como la implementación del dique de geobolsas, a finales de julio de este año, ayudará a que toda el agua que seguirá ingresando al lago Ypacaraí no se escurra tan precipitadamente al río Salado.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.