03 sept. 2025

Tras nivel mínimo histórico, lago Ypacaraí aumentó casi 40 centímetros

El lago Ypacaraí registró un aumento de casi 40 centímetros con respecto al mes anterior, cuando se tuvo un mínimo histórico, desde 1965, con una marca de 79 centímetros por debajo del cero en la regla hidrométrica del Club Náutico San Bernardino.

humedales llenos.jpg
El lago Ypacaraí registró un incremento de casi 40 centímetros con respecto al mes anterior y esperan que siga aumentando el nivel.

Foto: Gentileza

El aumento de 40 centímetros por debajo del cero del lago Ypacaraí se debe a las últimas lluvias registradas, según explicó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Asimismo, manifestaron que se espera que durante este fin de semana se vuelva a registrar una importante descarga pluvial en la cuenca, lo que redituará positivamente en la recuperación del nivel del lago.

Lea más: Alentadora depuración en humedales de la cuenca del Lago Ypacaraí

También detallaron que, tras una inspección visual de los humedales del Yukyry y el Pirayú, se arroja un reporte de que los mismos están anegados (inundados) y que es un hecho que se podría definir como positivo, dado que todo ese volumen de agua se escurrirá, ingresando al lago Ypacaraí, para aportar no solo más agua, sino que agua filtrada naturalmente, que resaltan es lo más importante.

Entérese más: Piden mayores acciones para recuperar el icónico lago Ypacaraí

De la misma manera, expresaron que la ejecución de obras estructurales, como la implementación del dique de geobolsas, a finales de julio de este año, ayudará a que toda el agua que seguirá ingresando al lago Ypacaraí no se escurra tan precipitadamente al río Salado.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.