08 nov. 2025

Tras movilización, IPS decide renovar contratos a médicos desvinculados

El consejero del IPS, Vicente Bataglia, anunció este lunes que la institución finalmente renovará los contratos al grupo de 62 médicos que fueron desvinculados en el último día del 2020.

ips movilización de médicos.1jpg.jpg

Médicos se movilizaron este lunes frente al Hospital Central del IPS en rechazo a las desvinculaciones.

Foto: Luis Enriquez.

Durante la mañana de este lunes, autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) se reunieron para debatir sobre la situación de los 62 médicos que fueron desvinculados el último día del 2020.

El doctor Vicente Bataglia, consejero de la previsional, anunció que finalmente se decidió poner en marcha la renovación de los contratos del grupo de profesionales, de manera a dar paz y tranquilidad al sector.

“Después de debatir sobre la cuestión, consideramos que es momento de poner un poco de tranquilidad en el ámbito de trabajo en el hospital, entonces instruccionamos a que se reintegren a los médicos y que continúen con sus labores”, dijo Bataglia.

Lea más: Médicos de IPS repudian exclusión de periodo de residencia para nombramientos

El consejero explicó que el proceso de los contratos llevará su tiempo, hasta tanto se emita el decreto y el presupuesto. No obstante, aseguró que los médicos ya fueron reintegrados y continúan en las mismas condiciones.

“Para dar tranquilidad a la gente en sus puestos de trabajo, creímos conveniente que se termine de finiquitar el estudio del caso de cada médico, pero con ellos trabajando. Eso es lo que nos pareció correcto”, insistió el consejero en contacto con Radio Ñandutí.

La polémica con los médicos del IPS se originó con la movilización realizada por médicos y residentes el pasado 7 de diciembre contra una resolución emitida por el Consejo Administrativo, que excluye la antigüedad laboral para los nombramientos.

Nota relacionada: Gerente del IPS reconoce que la descontratación de médicos está vinculada a protesta

Para el gerente de Salud del IPS, Vicente Ruíz, la protesta derivó “de alguna forma” en la descontratación masiva.

El doctor Jorge Amarilla, médico residente de la previsional también señaló que las desvinculaciones fueron una represalia contra los médicos y residentes que se movilizaron contra la resolución del Consejo Administrativo.

Mientras tanto, la Asociación Médica del IPS criticó la medida y durante este lunes realizaron una movilización frente al hospital en contra del despido de 62 profesionales especialistas contratados.

Más detalles: IPS: Médicos residentes y contratados advierten con paro total

El doctor Bataglia indicó que el grupo que se movilizó forma parte de un lote de más de 1.000 médicos que tienen contratos con el IPS.

Además, aclaró que con la renovación de los contratos, los profesionales podrán desarrollar sus funciones hasta el 31 de diciembre de este nuevo año.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.