18 sept. 2025

Tras fuerte temporal, caminos vecinales y rurales de Encarnación quedaron intransitables

Tras el temporal que azotó en los últimos días en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, unos 20 caminos vecinales y rurales se vieron afectados. A pesar de los trabajos de reparación, el equipo no da abasto y se desconoce cuándo estarán en óptimas condiciones.

caminos de encarnación (6).jpeg

Más de 20 caminos vecinales en Encarnación quedaron intransitables.

Foto: Gentileza.

En la jornada de este viernes continuaron los trabajos de reparación de los caminos vecinales y rurales en el distrito de Encarnación, en el Departamento de Itapúa tras las intensas lluvias registradas en la región.

Según la institución municipal, existen más de 20 puntos críticos de caminos, que quedaron destrozados y en lamentables condiciones tras las copiosas lluvias.

A pesar de las arduas tareas, el equipo vial no da abasto y los reclamos de vecinos por las pésimas condiciones de los caminos, se acentúan cada vez más e incluso ante la falta de respuesta de la municipalidad, grupos de vecinos de algunos barrios se organizan y empiezan a reparar los tramos afectados.

caminos de encarnación (4).jpeg

Las zonas más afectadas fueron Cerrito, Calle A y sus tramos trasversales, Kuruzú Tomas, Itangu’a, Santo Domingo, Santa María- Santillán, 3 y 4 Potrero, Itacuá y otros barrios y compañías, que sufrieron el destrozo de sus caminos por las continuas lluvias. Cabe agregar que Encarnación cuenta con alrededor de 700km de red vial rural.

La Dirección de Infraestructura Pública y Servicios de la Municipalidad de Encarnación, viene realizando una serie de acciones e intervenciones de contingencia, en medio de la emergencia vial declarada por el municipio tras el fenómeno climatológico que causó estragos en los caminos de diversos puntos de la región.

Dichos trabajos de drenajes y canalizaciones, son cruciales y esenciales como principal medida de la contingencia, que busca abordar los puntos más críticos debido a la urgencia -que es la emanación de agua hacia la superficie.

caminos de encarnación (7).jpeg

Este fenómeno- una especie de naciente de agua en pleno camino- debido a la saturación de los niveles freáticos, afecta varios tramos muy transitados en el sector rural de Encarnación y requiere de toda una ingeniería para poder subsanarlo para los que tramos estén transitables.

En ese sentido, el equipo municipal de vialidad trabaja incesantemente buscando dar respuestas a todos los reclamos, para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Desde el inicio de las inclemencias del tiempo, la Dirección de Infraestructura Pública de la Municipalidad de Encarnación, lleva adelante una ardua labor en la reparación de caminos en diferentes puntos del distrito.

caminos de encarnación (8).jpeg

Las cuadrillas trabajan en varios frentes buscando rehabilitar y mejorar la infraestructura vial, pero los reclamos superan ampliamente la posibilidad de respuesta del municipio.

“Nuestro compromiso es mejorar la infraestructura vial y garantizar la transitabilidad de los vecinos, estamos priorizando las áreas más afectadas por las recientes lluvias” indicó René Miglio, Director de Infraestructura Pública y Servicios.

Desde la municipalidad de Encarnación, informaron que fueron detectados más de 20 puntos críticos en el distrito, situación que está siendo atendido paulatinamente.

caminos de encarnación (2).jpeg

“Diariamente estamos acudiendo a alrededor de 5 puntos críticos, el trabajo consiste en la limpieza del camino, drenajes, carga de piedras y emparejamiento del ripio con topadoras, priorizando aquellos puntos más afectados por las precipitaciones, así como el entubamiento de algunos cauces, cuyos desbordes dificultan el tránsito, tornándose peligroso para la población”, señaló.

Lea más: Lluvia en el Chaco: Varias zonas en Alto Paraguay y Boquerón registraron precipitaciones

“Es incesante el trabajo de reparación de caminos, desde la semana pasada- en los días de lluvia incluso- todas las maquinas del municipio con apoyo de maquinarias de la Gobernación de Itapúa, trabajan arduamente para poner en condiciones los caminos afectados. Estamos trabajando incansablemente para asegurarnos de que los caminos sean transitables y seguros para todos los ciudadanos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.