08 ago. 2025

Tras desaparición de niño, piden cerrar compuestas de Acaray

Vecinos del barrio General Pablo Rojas, de Ciudad del Este, se movilizaron este viernes en las inmediaciones del puente Costa Cavalcanti, Alto Paraná, para exigir el cierre de las compuertas de la Central Hidroeléctrica Acaray, hasta que se encuentre al menor que fue arrastrado por las aguas.

puente cde.png

Los pobladores se movilizaron en inmediaciones del puente Costa Cavalcanti, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

La movilización de vecinos se produjo alrededor de las 15.00 de este viernes. Los ciudadanos exigen que las compuertas de la represa paraguaya sean cerradas mientras duren los trabajos de búsqueda de un niño que fue arrastrado por el agua, tras la apertura de las mismas.

Alejandro Aguinagalde Espínola es el niño, de 9 años, que desapareció en la tarde de este jueves en el cauce hídrico del río Acaray, en Ciudad del Este.

Relacionado: Un niño desaparece en el río Acaray en Ciudad del Este

El menor estaba en compañía de su padrastro pescando en la zona, hasta que resbaló y fue arrastrado por el agua, poco después de que se abrieron las compuertas de la represa.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1588660035982270464

Los agentes de la Comisaría 22ª del barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, informaron el pasado jueves que a las 19:00 se produzco el rescate de un hombre identificado como Álvaro Charles Corrales Ramírez, de 35 años, y su hijo de 10 años del río Acaray, en la zona conocida como Cataratas del Acaray.

Varias personas ingresaron a la zona del río Acaray sin saber que se realizaría la apertura de las compuertas de la represa Acaray aguas arriba. Posteriormente, el nivel del cauce hídrico subió rápidamente, dejando atrapado a las personas que fueron a la zona para pescar.

Según manifestaciones de los afectados, no pudieron escuchar las sirenas que suelen preceder a la apertura de las compuertas.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.