13 nov. 2025

Tras denuncia de IPS, piden cárcel para empresarios aprovechadores

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) pidió cárcel para los empresarios que recurrieron al subsidio del IPS y obligaron a sus empleados a seguir trabajando.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Desde la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) calificaron de indignante el proceder de los empresarios que exigían a sus empleados suspendidos por la pandemia trabajar gratis. “Representa el más ruin y escandaloso hecho de estafa a los trabajadores y al Instituto de Previsión Social (IPS)”, expresaron en un comunicado.

“Es inconcebible que, además de soportar la injusta reducción de sus salarios y sean condenados a percibir el 50% del miserable salario mínimo, con lo cual sus niveles de vida se han deteriorado significativamente, los trabajadores tengan que soportar además la infame avivada de estos sinvergüenzas”, remarcaron.

Lea más: Empresas recurren a subsidio de IPS, pero obligan a trabajar a empleados suspendidos

Asimismo, indicaron que el hecho se suma a los miles de casos de estafa en los que las patronales, sin ningún tipo de escrúpulos, descuentan a los trabajadores los aportes y no entregan al IPS, apropiándose de esta forma tanto del aporte obrero como patronal y dejando sin cobertura médica a los trabajadores.

“Este tipo de injusticias, abusos y atropellos en contra de los trabajadores suceden porque en el campo laboral las patronales actúan con total impunidad, violando los derechos laborales con la complicidad del Ministerio de Trabajo, cartera que debería velar por el cumplimiento de la legislación laboral”, detallaron.

También pidieron que se publiquen los nombres de las empresas y que estas repongan íntegramente el salario a sus trabajadores.

Entérese más: IPS vuelve a registrar un aumento de trabajadores suspendidos a causa del Covid-19

Finalmente, manifestaron que los delitos que se cometen en contra de los trabajadores deben ser penalizados, teniendo en cuenta que los daños que ocasionan son criminales, como así también que la lista de empresas deben ser publicadas.

Por su parte, el abogado laboralista Jorge Rojas Rotela expresó a Última Hora que el Ministerio de Trabajo abusó con las concesiones de la suspensión laboral y que incluso se siguió otorgando después de la fase cero y de forma masiva.

Además, aseveró que hubo muchas denuncias y pedidos de fiscalizaciones al Ministerio de Trabajo, pero que no se hicieron a las empresas.

De igual manera, sostuvo que la Fiscalía debería investigar no solo una posible estafa al IPS, sino también la situación de los trabajadores que fueron obligados a trabajar gratis.

Aclaración del IPS

Ya en horas de la tarde, desde el IPS brindaron una conferencia de prensa para aclarar que aún no se comprobó que ninguna empresa haya cometido el fraude y que lo que se está realizando es una verificación de 6.000 empresas, de las 18.000 que suspendieron a sus trabajadores, tras denuncias en su mayoría anónimas.

En ese sentido, aclararon que en 15 o 20 días se tendrán los resultados y que la toma de muestra es a nivel país. También indicaron que la ley les prohíbe publicar cualquier tipo de datos de las empresas o levantar sospechas sobre ellas, por lo que una vez que se tenga certeza se comunicará al Ministerio Público y buscarán los medios para recuperar el dinero desembolsado.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el viceministro de Trabajo, Luis Orué, al número con terminación 367, pero no atendió.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.