25 nov. 2025

Tras dejar el Palacio, Ullón mantiene en sigilo sus aspiraciones políticas

El ex jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Julio Ullón, mantiene en sigilo sus aspiraciones políticas tras su salida del Palacio de Gobierno. No obstante, ya se encuentra haciendo lobby para obtener un cargo público.

Julio Ullón.jpeg

El jefe del Gabinete Civil, Julio Ullón, negó que Mario Abdo le pidiera su renuncia.

Foto: Walter Franco.

Julio Ullón se vio forzado a dejar su cargo como jefe de Gabinete de la Presidencia de la República a inicios de este mes, luego de ser salpicado por una cuestionada licitación adjudicada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que ahora es investigada por Contrataciones Públicas.

Tras su salida, el ex alto funcionario prefiere reservar sus nuevas aspiraciones políticas. Si bien se encuentra haciendo lobby para ocupar otro cargo, aún no confirmó si desea ocupar un puesto en alguna secretaría estatal, ser candidato a la Intendencia de Asunción (2020) o volver a la concejalía de la capital.

“Voy a pasar un tiempo con mi familia y voy a ver si volver a la función pública o la concejalía, no solamente la Intendencia. También está Colorado Añetete donde se va a necesitar organizar el movimiento para las próximas elecciones (municipales)”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Consultado si quiere volver a la función pública, se limitó a decir que eso depende del presidente Mario Abdo Benítez y si éste lo necesita en algún cargo.

Puede interesarte: Ullón refuta acusaciones e inicia lobby para otro cargo

Por otro lado, Ullón ratificó que renunció para descomprimir algunas presiones que llegaron a la Presidencia por parte de actores políticos que “no veían con buenos ojos su gestión”.

No obstante, también circularon versiones de que fue el mandatario quien destituyó a Ullón por supuestas injerencias en el polémico contrato de la ANDE.

“El Presidente nunca me pidió mi cargo, pero se generaron discordias en la dirigencia de capital y eso dio lugar a una campaña inmisericorde hacia mi persona (…) Recibí infamias y calumnias y eso se incrementó después del tema del acta bilateral y aprovecharon la debilidad momentánea para destrozarme políticamente”, refirió el ex jefe de Gabinete.

Salida de Ullón

La dimisión de Ullón se dio a conocer la semana pasada. Sin embargo, se acrecentaron rumores de que su salida tuvo que ver con una licitación de la ANDE en la que fue adjudicado el consocio TIMM, donde figuran las empresas Intec Ingeniería, Grupo Montelmec y Tecnoedil.

Lea más: Ullón habría sido destituido por vinculación con licitación de ANDE

El ex jefe de Gabinete formaba parte de la empresa Intec como accionista y habría vendido sus acciones, pero aún sigue figurando en la constitución de la sociedad, como se puede ver en el sistema Sinarh, había mencionado el titular de la ANDE, Luis Villordo.

Al respecto, Ullón sostuvo que ya no forma parte de la firma y que se encuentra a disposición para las investigaciones que se realicen en torno al caso. Además, aseguró que no tuvo injerencia alguna en ninguna licitación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.