25 nov. 2025

Tras amenaza de sindicalistas, microcentro de Asunción está sin luz desde la tarde

El microcentro capitalino se encuentra sin luz desde las 15:30 de la tarde, luego de la manifestación en las inmediaciones del Congreso Nacional por el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones. Los sindicalistas de la ANDE habían amenazado con el corte del servicio eléctrico luego de la detención de sus dirigentes.

sin luz

El microcentro capitalino se encuentra sin luz desde las 15:30 de la tarde, luego de la manifestación en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Foto: Andrés Catalán.

Los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportan cortes de energía eléctrica en diferentes barrios de la capital, como Catedral, San Roque, La Encarnación y Villamorra.

El corte del servicio eléctrico se registró alrededor de las 15:30 de este martes, luego de la detención de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), entre ellos, su presidente y el secretario, que se estaban manifestando en contra de la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Lea más: ANDE afirma que trabaja para “asegurar la prestación de servicios” tras cortes a nivel país

Los sindicalistas amenazaron con retirar a sus operarios y dejar sin servicio las diferentes zonas, lo que se hizo efectivo poco después, pese a que la firma estatal aseguró que garantizaría el servicio.

En diferentes zonas se reporta la falta de energía eléctrica, sin ningún tipo de respuestas a los usuarios por parte de la ANDE.

Entérese más: Sindicato de la ANDE retirará a operadores si no liberan a sus compañeros: “No garantizamos servicio”

Desde Última Hora se intentó consultar las zonas afectadas, pero respondieron que no tenían reportes de cortes de luz, cuando que toda la zona del Congreso Nacional está sin energía eléctrica desde horas de la tarde.

El cuestionado proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones fue aprobado por la Cámara de Senadores en medio de movilizaciones en contra, que derivaron en la detención de 32 personas, además de varios heridos.

A tambor batiente, el Congreso pretende aprobar el proyecto, que será tratado este miércoles en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.