13 jul. 2025

Tras 2 años, vuelve a operar balsa entre Itá Enramada y Argentina

Desde este martes se reabrió el paso internacional Puerto Itá Enramada (Asunción)-Puerto Pilcomayo (Argentina). Se había cerrado por el Covid-19.

Balsa.png

Este martes se reabrió el paso internacional Puerto Itá Enramada (Asunción)-Puerto Pilcomayo (Argentina).

Foto: Telefuturo.

A tempranas horas de este martes se dio la reapertura del paso internacional Puerto Itá Enramada (Asunción) - Puerto Pilcomayo (Argentina). La zona estuvo cerrada a causa de la pandemia del Covid-19.

El primer viaje de la embarcación, que traslada a diferentes tipos de vehículos, salió alrededor de las 07:00. Tiene un trayecto de 40 minutos entre la ida y la vuelta, informó Telefuturo.

El costo del servicio para automóviles livianos es de G. 80.000 y para los camiones de gran porte es de G. 160.000. Mientras que los peatones abonan la suma de G. 15.000 para trasladarse con la balsa.

Con la reapertura también se reactivaron varios puestos comerciales en ambas ciudades. De acuerdo a los primeros reportes, se puede pasar sin ningún problema de un lado a otro.

La Dirección General de Migraciones había informado que estará permitido el paso de vehículos livianos, que se realizará en el primer y último servicio de balsa.

Lea más: Cruce en balsa entre Itá Enramada y Argentina volverá el lunes

Mientras que el paso de turistas peatonales va a ser sin restricción de horarios de balsa, excepto que el servicio tenga programado un viaje de camiones cargados con mercaderías peligrosas.

Para los días con menor circulación de camiones de carga se flexibilizará el flujo de vehículos livianos. Este paso fronterizo fue inhabilitado en marzo del 2020 a causa de la pandemia del coronavirus.

Semanas atrás, el Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos. Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.