25 nov. 2025

Cruce en balsa entre Itá Enramada y Argentina volverá el lunes

La Dirección General de Migraciones informó que el próximo lunes se reabrirá el paso internacional Puerto Itá Enramada (Asunción) - Puerto Pilcomayo (Argentina).

Puerto Itá Enramada.jpg

Puerto Itá Enramada, paso fronterizo que se une con Puerto Pilcomayo, de Argentina.

Foto: @DGMParaguay

Tras dos años, el próximo lunes se dará la reapertura del paso internacional Puerto Itá Enramada (Asunción) - Puerto Pilcomayo (Argentina), informaron desde la Dirección General de Migraciones.

La apertura será programa y escalonada. Estará permitido el paso de vehículos livianos, que se realizará en el primer y último servicio de balsa.

Mientras que el paso de turistas peatonales va ser sin restricción de horarios de balsa, excepto, que el servicio tenga programado un viaje de camiones cargados con mercaderías peligrosas.

Para los días con menor circulación de camiones de carga se flexibilizará el flujo de vehículos livianos. La operatoria portuaria se mantendrá en los horarios vigentes y con las medidas sanitarias exigidas en ambos países.

Lea más: Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves

Este paso fronterizo fue inhabilitado en marzo del 2020 a causa de la pandemia del Covid-19.

Semanas atrás, el Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos.

Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que regresarán, de forma paulatina, al sistema aplicado antes de la pandemia.

Los residentes y argentinos solo deberán presentar una declaración jurada respecto a su vacunación contra el Covid-19 previo a su ingreso. No obstante, quienes visiten el país por menos de 24 horas, o vía terrestre, quedan eximidos de este paso.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.