15 oct. 2025

Tras 17 años, víctima del Ycuá Bolaños sigue sin percibir indemnización

Anita Flores, cajera sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños, sigue clamando para poder percibir lo que le corresponde de su indemnización. Señala que un Tribunal de Sentencia dilata el proceso, a pesar de que existe una sentencia firme.

Memorial Ycua Bolaños.jpg

La tragedia del Ycuá Bolaños dejó cerca de 400 fallecidos.

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

La mujer de 27 años quedó con secuela en los pulmones luego de la tragedia. Tras sobrevivir al incendio, estuvo 12 días en Terapia Intensiva y dos meses internada. Ahora, 17 años después, sigue sin poder cobrar su indemnización.

Anita Flores explicó, en comunicación con NPY, que ya en el 2014 salió una sentencia de embargo en el Banco Nacional de Fomento para que ella pudiera percibir la indemnización que le corresponde. Sin embargo, la excesiva demora de un tribunal hace que esto no se ejecute.

La sobreviviente de la tragedia explicó que ya en el 2018 varias víctimas lograron cobrar, pero por fallas en la documentación a ella se le devolvió el documento. Sin embargo, tras enmendar los errores, nunca más tuvo respuestas.

Relacionado: Ex empleados del Ycuá Bolaños reclaman indemnización hace 17 años

“Estoy pidiendo que me paguen lo que corresponde por la indemnización. Me entristece que no se pueda ejecutar lo que me corresponde. Pido la mediación de los integrantes de la Corte Suprema para que yo pueda cobrar”, pidió la mujer.

Flores explica que debido a las secuelas de la tragedia al año debe realizarse costosos estudios médicos y no cuenta con los recursos necesarios.

Al igual que Anita Flores, existen otros casos de personas que trabajaban en el supermercado Ycuá Bolaños y que no pueden cobrar las indemnizaciones.

El incendio en el supermercado del barrio Trinidad se produjo el 1 de agosto del 2004 dejando cerca de 400 fallecidos y decenas de heridos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.