16 sept. 2025

Transportistas anuncian que regulada de buses se levanta

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó que se levanta la regulada de buses, tras la promesa del Gobierno de ponerse al día con el pago de las deudas por subsidio y de revocar una resolución que beneficia a empresas informales.

césar ruiz díaz.jpg

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Foto: Fernando Calistro.

Desde este martes, el servicio de transporte público retomará la normalidad, luego de que el sector transportista y el Gobierno llegaran a un acuerdo este lunes, informó el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz.

En una mesa de diálogo entre las partes, el Poder Ejecutivo se comprometió a pagar el subsidio del pasaje. La deuda asciende a USD 1.564.000, de acuerdo con el representante de los transportistas.

Igualmente, se anunció que el Viceministerio de Transporte levantará la resolución por la cual se establece el régimen especial y temporal de regularización del pago de multas a empresas canceladas.

“Tenemos la promesa de que mañana se va a empezar a honrar ese pasivo que tienen para con nosotros y será revocada la resolución y que se seguirá ejerciendo el control a todas las empresas informales”, confirmó.

Nota relacionada: Gobierno reconoce deuda con transportistas, pero critica regulada sin aviso

Señaló que unos 400 buses deben ser sacados de circulación. “Lo único que nosotros pedimos es que el Viceministerio sea inflexible o que la vara con la que nos miden a nosotros sea la misma vara con la cual tenga que medir a los informales”, insistió.

Agregó que confían en la promesa del MOPC de que se cumplirá con los subsidios y que esto permitirá al sector transportista cumplir con los aguinaldos de sus trabajadores.

Igualmente, Ruiz Díaz destacó la inversión de los empresarios en el desarrollo formal del sistema metropolitano de transporte con el billetaje electrónico, que asciende a unos USD 8 millones.

Desde este lunes, un 35% de las unidades de transporte se encuentran fuera de circulación como medida de protesta por parte de los empresarios de Cetrapam. En tanto, se tenía una amenaza que de no haber acuerdo durante esta semana se podría llegar a un paro total de buses.

Lea más en: Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, criticó que los empresarios del transporte hayan adoptado una regulada de buses sin previo aviso, atendiendo a que se trata de un servicio público y no se puede afectar unilateralmente.

Tras la medida, los pasajeros sufrieron largas horas de espera para abordar los buses, debido a la menor circulación de unidades en Asunción y el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.