22 may. 2025

Tránsito por Mariscal López, “un peligro": Baches cada vez más grandes generan caos

Los conductores deben ingeniarse para reducir los golpes que provocan los masivos y profundos baches sobre la avenida Mariscal López en las ciudades de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

baches1.png

Los baches pululan sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura de video.

Además de ralentizar el tránsito vehicular, los baches golpean y dañan los vehículos, además de obstaculizar el paso de ambulancias sobre la avenida Mariscal López, en la zona del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

En un intento por desviar los profundos huecos en la intersección con la calle Waldino Ramón Lovera, los automovilistas suben a las veredas y quienes conocen más el área, toman tramos alternativos.

Sin embargo, el riesgo de que ocurran accidentes permanece latente. “Es un peligro”, describió uno de los conductores que utiliza la vía a NPY.

Lea más: Pululan los baches en carril de buses en ex Transchaco

Estas condiciones se extienden a lo largo de la avenida desde San Lorenzo, pasando por Fernando de la Mora, hasta Asunción.

De hecho, la organización Bacheando Py realizó intervenciones frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción y en inmediaciones de la intersección con República Argentina, como protesta ante la ausencia de los trabajos del Gobierno Central y las municipalidades.

El drama que viven a diario los conductores ya es de larga data y hasta el momento no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Pero los baches no son exclusivos de Mariscal López, también pululan en otras vías de acceso a la capital del país.

A lo largo de la ruta PY03 ex Transchaco, hay una inmensa cantidad de enormes huecos con agua servida donde funciona el nuevo carril de buses, lo cual dificulta la circulación de los vehículos de la zona y ocasiona riesgo de accidentes viales a diario.

La situación se complica con cada lluvia porque los pozos no se ven con la cantidad de agua acumulada.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.