11 jul. 2025

Tránsito por Mariscal López, “un peligro": Baches cada vez más grandes generan caos

Los conductores deben ingeniarse para reducir los golpes que provocan los masivos y profundos baches sobre la avenida Mariscal López en las ciudades de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

baches1.png

Los baches pululan sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura de video.

Además de ralentizar el tránsito vehicular, los baches golpean y dañan los vehículos, además de obstaculizar el paso de ambulancias sobre la avenida Mariscal López, en la zona del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

En un intento por desviar los profundos huecos en la intersección con la calle Waldino Ramón Lovera, los automovilistas suben a las veredas y quienes conocen más el área, toman tramos alternativos.

Sin embargo, el riesgo de que ocurran accidentes permanece latente. “Es un peligro”, describió uno de los conductores que utiliza la vía a NPY.

Lea más: Pululan los baches en carril de buses en ex Transchaco

Estas condiciones se extienden a lo largo de la avenida desde San Lorenzo, pasando por Fernando de la Mora, hasta Asunción.

De hecho, la organización Bacheando Py realizó intervenciones frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción y en inmediaciones de la intersección con República Argentina, como protesta ante la ausencia de los trabajos del Gobierno Central y las municipalidades.

El drama que viven a diario los conductores ya es de larga data y hasta el momento no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Pero los baches no son exclusivos de Mariscal López, también pululan en otras vías de acceso a la capital del país.

A lo largo de la ruta PY03 ex Transchaco, hay una inmensa cantidad de enormes huecos con agua servida donde funciona el nuevo carril de buses, lo cual dificulta la circulación de los vehículos de la zona y ocasiona riesgo de accidentes viales a diario.

La situación se complica con cada lluvia porque los pozos no se ven con la cantidad de agua acumulada.

Más contenido de esta sección
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.