07 nov. 2025

Tramo de Primer Presidente se libera tras cierre por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este lunes que se encuentra totalmente liberado al tránsito vehicular el tramo de Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, en Asunción. Esta zona se había cerrado por obras del Corredor Vial Botánico.

Corredor vial Botánico.jpeg

La avenida Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, vuelve a estar habilitado al tránsito vehicular.

Foto: MOPC.

En el marco de las obras del Corredor Vial Botánico se cerró el pasado 3 de julio un tramo de la avenida Primer Presidente, en Asunción, y habilitaron desvíos especiales para vehículos pesados y livianos.

El Ministerio de Obras Públicas señaló que este fin de semana se concluyó “en tiempo récord” el montaje de estructuras, por lo que se habilitó de nuevo este lunes la zona que estaba clausurada.

Nota relacionada: Anuncian cierre en tramo de Primer Presidente y establecen desvíos

Los trabajos realizados en ese sector se abocaron a la carga de hormigón en la zona de empalme con Primer Presidente y se ubicó la línea que dividirá los carriles de circulación como paso previo al inicio de las tareas de pavimentación con asfalto y de señalización horizontal requeridas.

El viaducto que se está construyendo en el lugar tendrá 1.340 metros con 38 dinteles, de entre 70 y 110 toneladas cada uno, para formar el circuito que conectará las ciudades de Limpio y Mariano Roque Alonso con el centro de la capital a través de la Costanera.

Un grupo de ciudadanos denominado El Botánico no se toca repudiaba la construcción del Corredor Vial Botánico porque afectaba una parte del Jardín Botánico. Incluso, se realizaron varias protestas para impedir el avance de los trabajos.

Le puede interesar: MOPC denuncia a manifestantes del grupo El Botánico No Se Toca

En total, 274 árboles iban a ser afectados por la obra. El 53% de la vegetación son especies nativas. El MOPC previó el traslado de 157 unidades en el marco de las obras en dos etapas.

Obras Públicas denunció en su momento a los manifestantes por desacato de una orden judicial, ya que la Justicia dio lugar al amparo constitucional, en el que se ordenó que los trabajadores asignados a la obra puedan trabajar libremente, sin ser agredidos físicamente y sin que se desplacen los vallados de seguridad o se impida la realización de las obras.

Más contenido de esta sección
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.