03 nov. 2025

Trabajadores de Trauma e Itauguá exigieron cumplimiento del PGN 2020

Trabajadores del Hospital de Trauma y del Hospital Nacional de Itauguá cerraron este jueves media calzada de la avenida Mariscal López, para exigir al Gobierno el cumplimiento del Presupuesto 2020, en el que se estipula la recategorización del personal de blanco y administrativo.

manifestación de personal de blanco

Personal de blanco y administrativo del Hospital de Trauma y del Hospital Nacional de Itauguá se manifestaron este jueves en inmediaciones de Mburuvicha Róga.

Foto: Daniel Duarte

En contacto con Última Hora, Mirna López, del Sindicato del Hospital de Trauma, señaló que la medida se realizó para exigir el cumplimiento de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2020 (PGN 2020), en el cual se establece el fondo de recategorización salarial por mérito para los trabajadores de blanco.

En ese sentido, detalló que el PGN 2020 estipula unos G. 10.000 millones para el Hospital de Trauma y G. 16.000 millones para el Hospital de Itauguá, pero que desde el mes de julio que el Gobierno promete y no cumple con la ley de presupuesto vigente.

Lea más: Funcionarios del Hospital de Trauma exigen recategorización salarial

Asimismo, detalló que son 1.600 funcionarios de blanco y administrativo en Trauma y 2.000 en el Hospital Nacional de Itauguá los afectados por la falta de cumplimiento de la Ley 6469 del PGN 2020.

De la misma manera, indicó que están en asamblea permanente y que se volverán a movilizar la semana que viene sino obtienen respuestas del actual ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, quien ya conoce el proyecto.

También, sostuvo que existe buena predisposición del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y que es injusta la situación, ya que desde el inicio de la pandemia del coronavirus en ningún momento dejaron de trabajar y que constantemente los servicios de Trauma están abarrotados.

Le puede interesar: Médicos piden recategorización salarial

Finalmente, explicó que durante la manifestación, en inmediaciones de Mburuvicha Róga, que se realizó de 13.00 a 15.00, los servicios fueron garantizados en su totalidad, debido a que el personal que se sumó a la medida lo hizo después de su guardia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.