07 nov. 2025

Trabajadores reclaman pagos a empresa contratista de IPS en Puerto Casado

Un grupo de obreros a cargo de una empresa contratista que realiza la reparación del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Puerto Casado, desde el miércoles realizan una protesta frente a la obra para reclamar el cumplimiento del pago de sus salarios.

Trabajadores reclaman a empresa contratista de IPS.jpg

Los trabajadores ya llevan dos días de protesta por sus salarios.

Foto: Gentileza

Los obreros de la empresa que se encarga de la reparación del Hospital del IPS de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, este jueves completan la segunda jornada de protesta por sus salarios.

Carlos Ortiz, uno de los trabajadores, dijo que se les adeudan dos quincenas y que, con ello, ya se completa un mes sin cobrar. El pago por parte de la empresa contratista se debe realizar cada 15 días, pero esta vez ya pasaron varios días sin recibir la remuneración.

Según los trabajadores, unos 40 personales son los afectados, pero no todos están de acuerdo: hay quienes quieren el pago por las dos quincenas, mientras que otro grupo podría conformarse con solo una. Ya hay una propuesta de pago por una quincena, pero hasta que se resuelva el inconveniente, los obreros detendrán las labores.

Aseguran que para llegar a un consenso, seguirán reuniéndose. Lamentaron que esta situación llegue a este extremo, porque al principio estaban conformes con sus haberes, pese a pequeños atrasos.

Puede leer: Hospital de Puerto Casado tendrá tratamiento de residuos y pabellón para internados

Los obreros trabajan de lunes a sábado, el jornal que perciben los albañiles oficiales es de G. 120.000 y de ayudante, G. 80.000. No tienen horas extras, hay veces que trabajan los sábados y domingos por un día completo. Asimismo, algunos fueron llevados de refuerzo para la obra que se lleva a cabo en Bahía Negra, donde, según los obreros, pasaron penurias.

Hasta el momento, indicaron que no recurrieron a ninguna entidad para realizar una denuncia, pero en caso de alargarse, no descartan otras acciones. Mientras tanto, seguirán apostados frente a la obra.

Para conocer la versión de la empresa contratista de la obra en cuestión, nos acercamos hasta el lugar, pero el encargado de WA Construcciones no quiso acceder a una entrevista.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.