18 sept. 2025

Trabajadores de la Terminal de Asunción temen que los afecte la cuarentena social

Trabajadores de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) expresaron su preocupación hacia las intenciones del Gobierno de implementar una cuarentena social que establezca restricciones los fines de semana, ya que los días viernes y sábados, usualmente, hay mayor movimiento de pasajeros.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

Los comerciantes de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) están preocupados por la cuarentena social que anunció el Gobierno Nacional, que estipularía la suspensión del transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana.

Temen que la medida les ocasione grandes consecuencias económicas, debido a que desde la reactivación de los viajes de corta, media y larga distancia solamente los viernes y sábados registran mayor cantidad de pasajeros.

A tempranas horas de este viernes, Telefuturo mostró que un bus con destino a Canindeyú apenas era abordado por cinco pasajeros. Darío Giménez, trabajador del lugar, dijo que los fines de semana incrementa un poco el flujo de viajeros.

Nota relacionada: Gobierno apunta a establecer una cuarentena total los fines de semana

Por su parte, Ada Arrúa, comentó que últimamente hace sus ventas en la Terminal mucho menos que antes de la pandemia y añadió que ya no se gana nada.

“A nosotros no nos conviene porque viernes y sábado es lo que tenemos para que metamos algo. Que sábado y domingo no nos dejen sin comer. Tenemos criaturas que dar de comer”, exigió a las autoridades nacionales.

Otra trabajadora del lugar alegó que con las restricciones que pretende implementarse en la cuarentena social los comerciantes van a ser los más golpeados.

Lea más: Comerciantes preocupados por ajustes en cuarentena y critican la falta de control

Dijo que todos los días -durante la pandemia del Covid-19- hay menos pasajeros porque la gente tiene miedo de salir. Pidió al Ejecutivo que las medidas sean más flexibles de modo que puedan seguir llevando “el pan de cada día” a sus casas.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó este jueves que la medida de cuarentena total se aplicaría durante los fines de semana ante la situación delicada por la pandemia del Covid-19.

Aseguró que los ajustes en la cuarentena inteligente, que entrarán en vigencia desde el próximo lunes, no evitarán que haya más contagios de Covid-19, sino que el objetivo es controlar la aceleración de los nuevos casos.

Lea también: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay también se pronunció al respecto y expresó su preocupación por los ajustes de la cuarentena en Asunción y Central. Criticó que la falta de control policial y fiscal derive en medidas que afectan al sector formal.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.