10 nov. 2025

Trabajadores de la Terminal de Asunción temen que los afecte la cuarentena social

Trabajadores de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) expresaron su preocupación hacia las intenciones del Gobierno de implementar una cuarentena social que establezca restricciones los fines de semana, ya que los días viernes y sábados, usualmente, hay mayor movimiento de pasajeros.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

Los comerciantes de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) están preocupados por la cuarentena social que anunció el Gobierno Nacional, que estipularía la suspensión del transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana.

Temen que la medida les ocasione grandes consecuencias económicas, debido a que desde la reactivación de los viajes de corta, media y larga distancia solamente los viernes y sábados registran mayor cantidad de pasajeros.

A tempranas horas de este viernes, Telefuturo mostró que un bus con destino a Canindeyú apenas era abordado por cinco pasajeros. Darío Giménez, trabajador del lugar, dijo que los fines de semana incrementa un poco el flujo de viajeros.

Nota relacionada: Gobierno apunta a establecer una cuarentena total los fines de semana

Por su parte, Ada Arrúa, comentó que últimamente hace sus ventas en la Terminal mucho menos que antes de la pandemia y añadió que ya no se gana nada.

“A nosotros no nos conviene porque viernes y sábado es lo que tenemos para que metamos algo. Que sábado y domingo no nos dejen sin comer. Tenemos criaturas que dar de comer”, exigió a las autoridades nacionales.

Otra trabajadora del lugar alegó que con las restricciones que pretende implementarse en la cuarentena social los comerciantes van a ser los más golpeados.

Lea más: Comerciantes preocupados por ajustes en cuarentena y critican la falta de control

Dijo que todos los días -durante la pandemia del Covid-19- hay menos pasajeros porque la gente tiene miedo de salir. Pidió al Ejecutivo que las medidas sean más flexibles de modo que puedan seguir llevando “el pan de cada día” a sus casas.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó este jueves que la medida de cuarentena total se aplicaría durante los fines de semana ante la situación delicada por la pandemia del Covid-19.

Aseguró que los ajustes en la cuarentena inteligente, que entrarán en vigencia desde el próximo lunes, no evitarán que haya más contagios de Covid-19, sino que el objetivo es controlar la aceleración de los nuevos casos.

Lea también: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay también se pronunció al respecto y expresó su preocupación por los ajustes de la cuarentena en Asunción y Central. Criticó que la falta de control policial y fiscal derive en medidas que afectan al sector formal.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.