10 nov. 2025

Trabajadores fronterizos de Encarnación exigen reapertura de puente y ayuda del Gobierno

En medio de un ambiente caldeado y tenso, prosigue la medida de fuerza iniciada por los trabajadores fronterizos de Encarnación, quienes mantienen bloqueado desde el martes el acceso a las oficinas de la Administración de Navegación y Puertos (ANNP).

Manifestación Encarnación.png

El bloqueo de los trabajadores de frontera en la entrada a la oficina de la ANNP de Encarnación provoca una larga fila de camiones de carga.

Foto: Antonio Rolín.

Los trabajadores fronterizos exigen no solo los kits de víveres y el desembolso de Pytyvõ, sino también que se planifique la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, de lo contrario no levantarán la medida y aseguran que se encadenarán en el lugar.

Una de las paseras, Verónica Lugo, denunció que el diputado Colym Soroka había prometido la ayuda del Gobierno Nacional, sin embargo, hasta la fecha nada de ello ha acontecido, “mientras que la gente está pasando hambre”.

Por momentos, la manifestación alcanza ribetes de tensión, atendiendo a los roces con los camioneros que también presionan para poder ingresar a la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y realizar su trámite para proseguir a destino.

Nota relacionada: Exigen la apertura del Puente San Roque

El bloqueo de los trabajadores de frontera provoca una larga fila de camiones de carga que se extiende por varios kilómetros de una de las principales avenidas de la capital departamental.

Desde hace varios días los trabajadores de las zonas fronterizas se manifiestan pidiendo la apertura de la frontera.

Desde hace varios días los trabajadores de las zonas fronterizas se manifiestan pidiendo la apertura de la frontera.

Foto: Antonio Rolín.

Advierten que los cientos de paseros, taxistas, mototaxistas, cambistas, pequeños importadores, mesiteros y vendedores ambulantes de Encarnación proseguirán con la medida de fuerza de bloqueo del acceso a la oficina de la ANNP hasta tanto tengan respuestas del Gobierno de Mario Abdo.

También puede leer: Plantean apertura de frontera por horarios, fases y perímetros en el Este

“Ya no queremos solo kits de víveres, queremos que se reabra el puente Encarnación-Posadas y volver a trabajar, estamos pasando hambre”, fue el grito que retumbó en inmediaciones del cruce fronterizo lado paraguayo.

En caso de que no se logre avanzar con la apertura, exigen el apoyo económico de G. 500.000 y una bolsa de víveres para cada uno de manera mensual, hasta tanto se reabra el cruce fronterizo con Argentina.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.