15 nov. 2025

Trabajadores fronterizos de Encarnación exigen reapertura de puente y ayuda del Gobierno

En medio de un ambiente caldeado y tenso, prosigue la medida de fuerza iniciada por los trabajadores fronterizos de Encarnación, quienes mantienen bloqueado desde el martes el acceso a las oficinas de la Administración de Navegación y Puertos (ANNP).

Manifestación Encarnación.png

El bloqueo de los trabajadores de frontera en la entrada a la oficina de la ANNP de Encarnación provoca una larga fila de camiones de carga.

Foto: Antonio Rolín.

Los trabajadores fronterizos exigen no solo los kits de víveres y el desembolso de Pytyvõ, sino también que se planifique la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, de lo contrario no levantarán la medida y aseguran que se encadenarán en el lugar.

Una de las paseras, Verónica Lugo, denunció que el diputado Colym Soroka había prometido la ayuda del Gobierno Nacional, sin embargo, hasta la fecha nada de ello ha acontecido, “mientras que la gente está pasando hambre”.

Por momentos, la manifestación alcanza ribetes de tensión, atendiendo a los roces con los camioneros que también presionan para poder ingresar a la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y realizar su trámite para proseguir a destino.

Nota relacionada: Exigen la apertura del Puente San Roque

El bloqueo de los trabajadores de frontera provoca una larga fila de camiones de carga que se extiende por varios kilómetros de una de las principales avenidas de la capital departamental.

Desde hace varios días los trabajadores de las zonas fronterizas se manifiestan pidiendo la apertura de la frontera.

Desde hace varios días los trabajadores de las zonas fronterizas se manifiestan pidiendo la apertura de la frontera.

Foto: Antonio Rolín.

Advierten que los cientos de paseros, taxistas, mototaxistas, cambistas, pequeños importadores, mesiteros y vendedores ambulantes de Encarnación proseguirán con la medida de fuerza de bloqueo del acceso a la oficina de la ANNP hasta tanto tengan respuestas del Gobierno de Mario Abdo.

También puede leer: Plantean apertura de frontera por horarios, fases y perímetros en el Este

“Ya no queremos solo kits de víveres, queremos que se reabra el puente Encarnación-Posadas y volver a trabajar, estamos pasando hambre”, fue el grito que retumbó en inmediaciones del cruce fronterizo lado paraguayo.

En caso de que no se logre avanzar con la apertura, exigen el apoyo económico de G. 500.000 y una bolsa de víveres para cada uno de manera mensual, hasta tanto se reabra el cruce fronterizo con Argentina.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.