12 sept. 2025

Trabajadores esenciales ya forman largas filas a la espera de vacunación

Trabajadores esenciales ya se encuentran aguardando su lugar para poder vacunarse este lunes en los diferentes puestos de vacunación a nivel país. Un total de 220 puestos vacunatorios se encuentran habilitados.

Una gran cantidad de trabajadores esenciales ya se encuentran formando filas para poder acceder a la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) este lunes, día marcado para docentes de todos los niveles, policías, fuerzas armadas, bomberos, guardias penitenciarios, fiscalía y comunicadores.

Lea más: Canciller anuncia llegada de 100.000 dosis más de Sputnik V para este martes

Las filas se pudieron observar en el megavacunatorio autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, que estará habilitado las 24 horas los siete días de la semana, con una capacidad de ingreso de 8.000 vehículos por día, desde este lunes.

vacunatorio11072021.pdf

Otros puestos vacunatorios que funcionarán las 24 horas son el Sanatorio La Costa, que tendrá la modalidad peatonal y auto vacunación, en tanto que el Sanatorio Británico solo peatonal. En total, hay 160 vacunatorios en la modalidad peatonal, 10 solo para vehículos y 30 funcionan de forma mixta.

Entérese más: Vigilia y larga fila de vehículos a la espera de vacunas en CDE

La cola de vehículos también se registró en el Departamento de Alto Paraná, donde desde el sábado a la tarde ya se encuentran vehículos estacionados.

Desde la tarde del sábado que en Ciudad del Este las personas forman la fila para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Desde la tarde del sábado que en Ciudad del Este las personas forman la fila para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Edgar Medina

Vacunación para personas de 35 años en adelante

El Gobierno decidió bajar la franja de edad a 35 años en adelante para la población en general desde este martes, por lo que las personas en dicho rango etario deben verificar su terminación de cédula para acudir a los puestos desde el día martes.

Los ciudadanos en general con terminación de cédula de 0 a 1 podrán acercarse ya este martes, el miércoles aquellos con terminación de 2 a 3, el jueves de 4 a 5 y el viernes de 6 a 7.

El sábado y el domingo será exclusivo para las personas que deben completar las segundas dosis, incluidas las embarazadas que recibieron las vacunas el 19 de junio. El sábado será para los ciudadanos con terminación de cédula de 0 a 4 y el domingo para aquellos cuyos documentos terminen entre 5 a 9.

https://twitter.com/msaludpy/status/1414297474651639811

El día lunes 19 se reanuda la vacunación para los ciudadanos de 35 años en adelante con terminación de cédula de 8 a 9 y para los trabajadores esenciales que no se pudieron acercar este lunes 12.

Desde Salud no habilitaron aún otras fechas en caso de que nuevamente este grupo de trabajadores no pudiera acercarse a los vacunatorio. Las dosis ya no se encuentran disponibles para las personas con enfermedades de base menores a 35 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.