18 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas se movilizan hacia el centro de Asunción

En el primer día de huelga los trabajadores del Hospital de Clínicas coparon la avenida Mariscal López de Asunción y con una caravana “de la indignación” reclaman un mejor presupuesto para el nosocomio y nivelación salarial.

clinicas.jpg

Trabajadores de Clínicas se movilizan hacia el centro de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con carteles y una extensa bandera paraguaya, cientos de funcionarios y el personal de blanco del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la UNA nuevamente salieron a las calles exigiendo el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Los trabajadores de Clínicas se movilizaron por la avenida Mariscal López de Asunción con la intención de llegar hasta Mburuvicha Róga. El itinerario sigue hasta el Ministerio de Salud y culmina frente al Congreso Nacional.

Sin embargo, los manifestantes denunciaron que la Policía impide que sigan sobre la mencionada arteria, por lo que analizan marchar por la avenida España hasta llegar al microcentro de Asunción, informó NPY.

La masiva movilización ocasionó una fuerte congestión de vehículos y colectivos del transporte público que intentaban ingresar a la zona céntrica.

Nota relacionada: Clínicas: Primer día de huelga sin respuesta de autoridades

Los funcionarios del hospital exigen el pago de la segunda gratificación por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, la nivelación salarial para los funcionarios, el pago por insalubridad, pago por título, pago por horario nocturno y aumento del seguro médico.

Por su parte, el titular de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que no se cuentan con los recursos para responder a los pedidos del sector.

Durante la medida de fuerza se garantizará la atención a todos los pacientes internados, así también en Urgencia Pediátrica, Urgencia de Adultos y consultas ginecológicas.

Lea más: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

No es la primera vez que el personal de Salud, desde el inicio de la pandemia, realiza reclamos, especialmente ante la falta de equipos de protección. Incluso, muchos se vieron obligados a comprar los insumos.

Según la Ley de Emergencia, la gratificación para el personal abocado a la lucha contra el coronavirus será de hasta cinco salarios mínimos.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.