20 nov. 2025

Tortolero usa inhibidor para abrir camioneta y se lleva millonario botín en CDE

Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Tortolero.jpg

En la imagen se observa al presunto tortolero después de abrir la camioneta.

Foto: Edgar Medina

El hecho fue denunciado en la noche del martes por la víctima, Nelson Osmar Acuña Mieres, de 46 años, domiciliado en el barrio Boquerón II de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

De acuerdo a su relato, el hecho ocurrió alrededor de las 15:35 del martes cuando estacionó su camioneta frente a un local gastronómico ubicado sobre la avenida Choferes del Chaco, esquina Campo Vía, del Área 4, donde entró por cerca de media hora.

Acuña Mieres indicó que al salir del local, entró a su camioneta y notó la desaparición de su riñonera, en cuyo interior había una suma de G. 25 millones y tres hojas de cheque, documentos personales, licencia de conducir, carnet del seguro médico y el carnet de un inmueble.

Señaló que luego de la verificación de las cámaras de seguridad del local, pudo ver que un desconocido, vestido con remera blanca, pantalón azul marino, quepis negro y calzado deportivo negro con blanco, fue el que cometió el hurto.

La camioneta fue abierta, sin forzar las cerraduras, por lo que presumió que el hecho fue consumado utilizando un artefacto electrónico que inhibe la señal. Los agentes registraron la denuncia alrededor de las 22:00, casi 5 horas después de haberse registrado el hurto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.