24 sept. 2025

Toro Pampa: Vecinos se manifestaron contra método de elección para Junta Comunal

Vecinos de Toro Pampa, del Municipio de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, protestaron en la noche del miércoles contra el método de elección para integrantes de la Junta Comunal de Vecinos. Las votaciones se realizarán este domingo.

toro pampa

Vecinos de Toro Pampa se manifestaron en la noche del miércoles contra concejales municipales.

Alcides Manena

Los vecinos de Toro Pampa rechazan lo resuelto por los concejales municipales de Fuerte Olimpo, quienes adoptaron la utilización del método de padrón distrital para las elecciones de la Junta Comunal de Vecinos.

Los pobladores insisten en que la elección debe ser mediante el padrón comunitario, para dar mayor participación a la ciudadanía.

Este domingo, las localidades de San Carlos, Colonia María Auxiliadora y Toro Pampa deberán elegir a sus representantes que conformarán el órgano.

Lea más: Fuerte Olimpo: Rechazan método de elección para Junta Comunal de Vecinos

El disgusto se debe a las sospechas de los pobladores sobre supuestos intereses para favorecer a cierto grupo político de la zona.

Los concejales que votaron a favor de utilizar el padrón distrital fueron: Juan Carlos González, Federico Farias, Diego Molinas, Helder Ortiz, Lilian Coronel y Elvira Lesme.

Por otro lado, sus colegas Leonardo Lezcano, Anselmo González, Felipe Franco y Nélida Torres favorecieron el pedido de los vecinos para utilización del padrón comunitario, mientras que dos ediles se ausentaron de la reunión.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.