29 ago. 2025

Tormenta de Santa Rosa causa destrozos

Al menos tres distritos del Departamento de Misiones, entre ellos, San Ignacio, sufrieron perjuicios por la tormenta de Santa Rosa.

Tormenta.jpeg

Varias localidades de Misiones fueron afectadas por la tormenta de Santa Rosa.

Gentileza.

Pobladores de los distritos de San Ignacio, Santa Rosa y Yabebyry, Misiones, informaron que el fenómeno ocurrió a las 23.30 del jueves. Duró menos de un minuto y fue suficiente para causar cuantiosos daños y pérdidas económicas.

“El viento era fuertísimo, tipo torbellino, y destruyó el invernadero de mi familia”, expresó un poblador de la compañía Fátima 2, de Santa Rosa, identificado como Fabián González. La estructura tenía 40 metros de largo y 10 metros de ancho.

La familia invirtió G. 12.800.000 y tuvieron que hacer un préstamo. “Ya en el momento que estábamos por cosechar, (el viento) se llevó siete tirantes y dejó a 60 pasos del lugar; teníamos al lado dos parcelas de locote bajo media sombra que destrozó, la infraestructura, a su paso”, agregó el afectado.

En San Ignacio, familias de la nueva urbanización y de la conocida comunidad de Tañarandy fueron afectadas por el fenómeno meteorológico.

Nota relacionada: Atípica granizada causó daños en el Chaco

A un poblador de Tañarandy, identificado como Ulpiano Carrasco, de 85 años, la tormenta le echó dos paredes de su casa y el techo. A consecuencia del desastre, artefactos como su heladera y cocina fueron destruidos, según un vecino del afectado, identificado como Juan Patiño.

En la urbanización nueva se llevó el techo de una casa recién terminada y causó daños materiales a un camión Scania. Raúl Vázquez sostuvo que estaban trabajando en la casa cuando les sorprendió la tormenta.

La fuerza de los vientos hizo volar el techo con las vigas e incrustó una de estas en un camión Scania. Las pérdidas ascienden a los G. 18 millones aproximadamente.

En Yabebyry, incluso cayó granizo, afectando severamente a la casa de un poblador de nombre Natividad Aquino, que es de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.