07 nov. 2025

Tomateros denuncian pérdidas por ingreso de productos de contrabando

A los productores tomateros del Departamento de Caaguazú les preocupa el ingreso irregular del tomate, lo que les genera importantes pérdidas.

Producción de tomate en Paraguay

Tomateros del Departamento de Caaguazú está preocupados por el ingreso de verduras de contrabando.

Foto: Senave (Referencial)

Francisco Meza, de la Unión de Productores Frutihortícolas de Caaguazú, expresó en Chaco Boreal 1330 AM la preocupación que existe en el sector por las pérdidas en la producción, como consecuencia del ingreso ilegal de tomates en el mercado local.

Recordó que la semana pasada se decomisó una carga de contrabando muy importante.

De acuerdo con Meza, el costo de la producción se encuentra en torno a los G. 3.500 a G. 4.000, precio bastante elevado, según consideró.

Le puede interesar: Apuntan a 500 ton. de tomate con certificación de calidad

El tomate de producción nacional es de buena calidad, por lo que, en ese sentido, no reciben quejas de los compradores o consumidores.

Como los productos no se comercializan, se complica el pago a los proveedores, carretilleros, entre otros gastos.

Por su parte, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) comenzó en la víspera el etiquetado de unas 500 cajas de tomate a fin de “fortalecer la trazabilidad de la producción nacional”.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.